Cancillería dispone sus canales de atención para asistir a connacionales que puedan resultar afectados por el paso del Huracán Max
Ciudad de México (sep. 15/17). El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia dispone de sus canales de atención para atender eventuales solicitudes de colombianos que puedan resultar afectados por el huracán Max en su paso por México.
El Consulado de Colombia en Ciudad de México activó sus canales de atención para asistir posibles emergencias y se encuentra atento a cualquier solicitud. Asimismo, es muy importante que si aún no está registrado en la circunscripción de la misión consular, lo haga en el siguiente vínculo: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/registrarCiudad…. Esto con el fin de brindarle una asistencia más eficaz y oportuna.
El Consulado de Colombia en la Ciudad de México está en comunicación con las autoridades locales y la información se actualizará a medida que vaya evolucionando la situación. Hasta el momento, la Dirección Nacional de Protección Civil recomienda mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas en su lugar de residencia, tener presente su plan familiar de protección civil y atender las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.
Usted podrá consultar Información gubernamental acerca del fenómeno en los boletines del Sistema Nacional de Protección Civil de México, los cuales podrá encontrar actualizados en: http://portal.proteccioncivil.gob.mx/upLoad/Alertamientos/
Igualmente, el Consulado de Colombia en Ciudad de México invita a los connacionales a estar atentos a la información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre la tormenta tropical Max en el estado de Guerrero y que afectará a otros siete estados del sur y occidente del país (Michoacán, Oaxaca, Jalisco, Colima, Morelos, Chiapas y Tabasco).
Ante los efectos de los sistemas en desarrollo, la Coordinación Nacional de Protección Civil de México emite las siguientes recomendaciones:
- Extremar precauciones por tormentas en las entidades indicadas.
- Precaución por vientos fuertes, poniendo especial atención a construcciones de material endeble, así como posibles afectaciones en espectaculares y tendido eléctrico.
- Mantener las restricciones para la navegación en general por la presencia de oleaje elevado en las costas de las entidades indicadas en el análisis.
- Restringir las actividades acuáticas en los estados señalados.
- Observar el nivel en los ríos y su cruce por carreteras.
- Observar si hay agrietamientos, escarpes y/o rodamiento de piedras en laderas o cerros, pueden implicar riesgo de deslaves. Desaloje inmediatamente.
- Extremar precauciones ante posibles deslaves o derrumbes en zonas serranas.
- Extremar precauciones ante inundaciones, crecientes en ríos de respuesta rápida.
- Observar el nivel en los ríos de respuesta lenta y las presas de la región.
- Si hay lluvia intensa y/o fuerte viento, y las autoridades te solicitan acudir a un refugio temporal dirígete en compañía de su familia.
- Extremar precauciones al transitar por carreteras, brechas y caminos rurales ante baja visibilidad, terreno resbaladizo, posibles deslaves de sierras o avenidas súbitas de agua con material de arrastre.
- Si hay riesgo de un deslave o rodamiento de piedras, desalojar inmediatamente la zona.
- No transitar por zonas inundadas, ya que puede haber sumergidos cables con energía eléctrica, no se acercarse a postes o cables de electricidad.
- No intentar cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas, por posible arrastre por el agua.
- Dar especial atención a personas enfermas y de la tercera edad, niños y personas en situación de calle; permanecer atento a las indicaciones de Protección Civil.
- Extremar precauciones al tránsito vehicular, antes de salir a carretera verificar el funcionamiento electromecánico y limpiaparabrisas.
Asimismo, la Conagua exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Finalmente, el Consulado de Colombia en Ciudad de México recomienda a los connacionales permanecer atentos y atender las siguientes medidas generales de prevención antes de la llegada de un huracán:
- Ubique en un croquis los lugares destinados como refugios temporales.
- Prepare en una mochila: documentos importantes, directorio de familiares, escuelas, servicios de emergencia y Protección Civil, víveres enlatados, además de agua embotellada para dos días, botiquín, herramientas para reparaciones de emergencia, radio y linterna con pilas.
- Repare techos, ventanas y paredes para evitar daños mayores.
- Guarde fertilizantes e insecticidas en lugares a prueba de agua.
- Mantenga limpia la azotea, los desagües, las coladeras y las alcantarillas.
Para mayor información, el Consulado pone a disposición de la comunidad la siguiente página web: http://www.cenapred.gob.mx/es/Publicaciones/images/264-INFOGRAFACICLNAC…
El Ministerio solicita a todos los colombianos que residan en las zonas que posiblemente se verán afectadas o se encuentren en viajes de turismo o de negocios que estén atentos a los avisos y recomendaciones de las autoridades locales y organismos de socorro ante la situación y su evolución.
De igual forma, la Cancillería ha dispuesto de sus redes sociales Twitter (@cancilleriacol), Facebook (Cancillería Colombia), y sus líneas telefónicas para aquellos que necesiten algún tipo de asistencia.
En caso de emergencia, comuníquese con las autoridades locales. Adicional a esto, puede reportar su situación al Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores. Las personas que no puedan contactar a sus seres queridos y requieran que el Ministerio de Relaciones Exteriores les sirva de puente para obtener noticias de sus familiares, pueden hacer sus solicitudes a través de los canales dispuestos:
Consulado General de Colombia en México
Paseo de la reforma N° 379, Piso 1, col, Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06500, México D.F, México
Teléfono local en México D.F: 5525-4562/ 5525-2798 / 5525-2658
cmexico@cancilleria.gov.co
Teléfono de emergencia: 5528453988
Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores:
- Puede comunicarse directamente con a través de los siguientes medios que están a disposición de los usuarios, las 24 horas, de lunes a domingo:
- Si llama desde México puede marcar al 018001233242
- Video llamada gratuita a través de la página http://www.cancilleria.gov.co/help/contactus
- Chat en línea a través de la página http://www.cancilleria.gov.co/help/contactus
- Llamada en línea gratuita a través de la página http://www.cancilleria.gov.co/help/contactus
- Línea de atención telefónica en Bogotá: (+57 1) 3826999
- En el resto del país 01 8000 938 000
- Correo electrónico: asistencias@cancilleria.gov.co
- Twitter: @CancilleriaCol