Consulado de Colombia en Ciudad de México inició proyecto de reinserción social para colombianos detenidos en centros penitenciarios mexicanos
Ciudad de México (sep. 14/17). Con el propósito de ofrecer a los connacionales que hacen parte de la población penitenciaria en México espacios de capacitación que les permitan volver a la sociedad con herramientas para trabajar, el Consulado de Colombia promovió, con el apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, la apertura de programas de formación virtual.
En ese sentido, el pasado 12 de septiembre, en el Centro de Reinserción Social Benito Juárez de Cancún, se realizó una jornada de instalación de equipos y de inducción a 17 connacionales que iniciaron el curso de formación virtual ‘Aprendiz Digital’, que tiene como objetivo capacitar en el uso de herramientas básicas tecnológicas y del computador.
Esta iniciativa busca beneficiar a colombianos que se encuentran en centros carcelarios mexicanos, quienes en su mayoría son jóvenes que cuentan con estudios de bachillerato concluidos.
Durante la actividad participó la Subsecretaría de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad del Estado de Quintana Roo, Doctora María Mayela Almonte Solis; el Director del Centro de Reinserción Social Benito Juárez, Inspector Fermín Cortez Burgos, y el Cónsul General de Colombia en México, Elías Ancizar Silva Robayo.
Oferta educativa que el SENA tiene dispuesta para su capacitación
Programas a ofrecer
Programa inicial: Aprendiz Virtual - A través de este se pretende que los connacionales se familiaricen con el uso i) del computador y ii) de la plataforma virtual.
Requisitos: Ser colombiano.
Programas tecnológicos:
Requisitos: Título de Bachiller (Se cuenta con 8 connacionales internos en el Cereso de Cancún con título)
- Producción de multimedia
- Gestión logística
- Distribución física internacional
- Negociación Internacional
- Gestión de mercados
- Análisis y desarrollo de los sistemas de formación
Especializaciones tecnológicas:
Requisitos: Tener título de tecnólogo (se cuenta con 1 connacional con título de tecnóloga)
- Marketing y modelos de negocio online
- Gestión y seguridad de bases de datos
- Diseño de proyectos turísticos
- Diagnóstico y análisis organizacional para unidades productivas
- Diseño y desarrollo de investigaciones de mercado
Programas de formación complementaria:
Requisitos: Ser colombiano.
- Contabilidad básica en el registro operaciones comerciales
- Administración y recuperación de la cartera de créditos
- Formulación de planes de negocios.
- Interacción en ingles 1-2-3
- Inglés básico 1
- Inglés I – II- III – IV
- Fundamentos de programación
- English dot works 1, 2, 3
- Manejo básico de herramientas ofimáticas I
- Aplicación de herramientas metodológicas en investigación: publicaciones científicas y plataforma Scienti
- Word Básico
- Turismo en espacios rurales.
- Excel básico e intermedio.