El Consulado de Colombia en México recomienda que tenga en cuenta esta información sobre la tormenta tropical Lidia
El Consulado General de Colombia en México le recomienda estar muy atento a las indicaciones que las dependencias gubernamentales hagan públicas. Asimismo, es muy importante que si aún no está registrado en nuestra circunscripción lo haga desde el vínculo siguiente: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/registrarCiudadano.xhtml. Esto con el fin de brindarle una asistencia más eficaz y oportuna.
En colaboración con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Gobernación, se informa lo siguiente:
La tormenta tropical Lidia se encuentra en tierra a 75 km al sudoeste de Loreto, Baja California Sur y a 90 km al nornordeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur. Su movimiento de traslación actual es con dirección hacia el noroeste (325°) a 19 km/h. Se espera debilitamiento mientras se desplaza por la zona montañosa de la península.
El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 95 km/h y rachas mayores. Los pronósticos indican que podría presentarse lluvia en Baja California Sur, Baja California, Sinaloa y la costa de Sonora con acumulación de entre 6 y 12 pulgadas con casos aislados de hasta 20 pulgadas. Existe riesgo de inundaciones y deslaves.
Por el momento no se tiene información sobre afectaciones a nacionales extranjeros. Esta oficina informará oportunamente en caso de que se conozca algún caso. Se invita a visitar la página del Gobierno Estatal de Baja California Sur para mayor información sobre afectaciones y albergues (http://www.bcs.gob.mx/huracanes-2017/).
A continuación se encuentra una imagen con la posible trayectoria y comportamiento del fenómeno.
Se invita a las misiones extranjeras acreditadas en México a consultar información adicional sobre la evolución del fenómeno en los siguientes vínculos y en el Boletín emitido el día de hoy por la CNPC (anexo):
- http://www.proteccioncivil.gob.mx/
- http://smn.cna.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-atlantico
- http://portal.proteccioncivil.gob.mx/upLoad/Alertamientos/historicoAlertamientos.php
- http://www.proteccioncivilbc.gob.mx/
- http://proteccioncivil.mazatlan.gob.mx/
- https://sinaloa.gob.mx/p/proteccion-civil
En redes sociales: @PcSegob, @LUISFELIPE_P, @conagua_clima, @depcbc, @sinaloagobmx y @PCLaPaz vía Twitter.