logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Conmemoración del día de víctimas en el Consulado de Colombia en Chicago

 

Chicago (abr. 7/17). El pasado viernes 7 de abril, en las instalaciones del Consulado de Colombia en Chicago, se llevo a cabo una emotiva actividad para conmemorar el día de las víctimas en nuestro país.

El programa se inició con un minuto de silencio en memoria de las víctimas que históricamente ha provocado el conflicto en el territorio colombiano, así como por sus familias. Acto seguido, el Cónsul General, Dixon Moya, dirigió unas palabras a los presentes, entre quienes se encontraban algunas personas registradas como víctimas en el consulado en Chicago, dando la bienvenida y explicando el sentido optimista y de reconciliación que se le daría a la conmemoración, gracias al punto central, consistente en la conferencia de la Dra. Yolanda Ayubi, colombiana y residente en Chicago, quien cuenta con un triple doctorado en ciencias sociales y un postgrado en relaciones internacionales y mediación en Harvard, además de ser artista plástica y exitosa periodista y comunicadora. En los últimos tiempos la Dra. Ayubi, se ha desempeñado como Life Coach (entrenadora de vida), tituló su conferencia como: “La idiosincrasia colombiana, un don poderoso, utilízala”.

Lina María Salcedo, Cónsul encargada del tema de las víctimas en la oficina consular, invitó a los asistentes a participar en la campaña Sembrando Paz, árbol simbólico, instalado en el consulado, para que firmaran y pegaran su respectiva hoja. Acto seguido, presentó a la Dra. Yolanda Ayubi.

La charla que fue muy animada y contó con la activa participación de los asistentes, destacó algunos rasgos que caracterizan a los colombianos y que son herramientas útiles para superar dificultades. Así mismo, la conferencista dio consejos prácticos sobre el uso del tiempo y cómo al enfocar la vida de forma positiva, con capacidad de reconciliación, es útil para mejorar la calidad de vida e intentar conquistar la felicidad.