La Primera Feria de Servicios para colombianos en Buenos Aires reúne asesoría, trámites, cultura y entretenimiento
Buenos Aires (mar. 30/17). El evento, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores a través del Consulado de Colombia en Buenos Aires y el programa Colombia Nos Une, se lleva a cabo el 1 y 2 de abril de 2017, contará con la participación de entidades colombianas y argentinas, tendrá Consulado Móvil y ofrecerá un ciclo de actividades culturales que nadie querrá perderse.
¿Qué es una feria de servicios?
La Feria de Servicios es una iniciativa de Gobierno que busca proporcionar información de primera mano por parte de las entidades que ofrecen servicios de protección, vivienda, prevención, educación, salud, financiación, entre otros temas de interés para los colombianos en ese país.
Colombia Nos Une
El programa Colombia Nos Une estará en la Primera Feria de Servicios para colombianos en Buenos Aires para dar información sobre las acciones adelantadas por el Gobierno colombiano para la atención y vinculación de los colombianos en el exterior en áreas como: retorno, fortalecimiento comunitario, capacitación, emprendimiento, entre otras.
¿Qué encontrará en la Primera Feria de Servicios para colombianos en Buenos Aires?
Asesoría de primera mano
Los colombianos que asistan a la Feria de Servicios encontrarán asesoría personalizada en temas como: adquisición de vivienda en Colombia desde el exterior con el Fondo Nacional del Ahorro, pensión, literatura, Ley de Víctimas, entre otros.
Galería de Emprendedores
Un grupo de emprendedores colombianos en Argentina expondrán sus productos y/o portafolio de servicios para darles visibilidad entre los connacionales. Un ejemplo de colombianos que construyen país en la distancia.
Consulado Móvil
Los asistentes a la Feria de Servicios podrán realizar trámites como pasaportes, antecedentes judiciales y notariado.
Inscripción de cédulas para Elecciones 2018
La oportunidad perfecta para aquellos colombianos que deban inscribir su cédula de ciudadanía para participar en las Elecciones 2018. Quienes deseen realizar la preinscripción en línea pueden ingresar a www.colombianosune.com
Atención a víctimas del conflicto armado
Los colombianos que se consideren víctimas del conflicto armado pueden acercarse a la Feria y hacer su declaración; asimismo, pueden solicitar orientación sobre sus derechos como víctimas dentro de la legislación colombiana.
¡Folclor colombiano!
La riqueza musical y gastronómica del país tendrá un lugar especial en la Feria; una experiencia que, con seguridad, fortalecerá el amor por las raíces colombianas.
Plan de cine…colombiano
Las personas que asistan a la Feria podrán disfrutar de dos excelentes películas colombianas: Gente de bien (Franco Lolli) y El abrazo de la serpiente (Ciro Guerra).
¡El plan también es para los niños!
Los pequeños que asistan a la Feria tendrán una zona muy divertida para pasar el rato: actividades, juegos y todo lo que necesitan para que sea un evento inolvidable.
Conferencias
Expertos en diferentes temas fueron invitados a la Feria para hablar, entre otras cosas, de:
• Pensión en Argentina.
• A 50 años de la primera edición de “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez
Visita guiada al Museo de la Inmigración
Una actividad que muchos no querrán perderse.
Resumen del evento
¿Cuándo?
Sábado 1 y domingo 2 de abril de 2017
¿Dónde?
Instalaciones de la Dirección Nacional de Migraciones: Avenida Antártida Argentina 1355. Capital Federal. Barrio Retiro.
¿En qué horario?
Sábado 1 de abril, de 10:00 a 18:00
Domingo 2 de abril, de 10:00 a 16:00
¡Entrada gratuita!