Jornada informativa de divulgación sobre el proceso de registro y elección de los representantes de las víctimas en el exterior
Quito (mar. 7/17). El Consulado General de Colombia en Quito realizó una jornada abierta informativa para orientar sobre el proceso de participación de las víctimas del conflicto armado que residen en Ecuador. La jornada tenía como propósito proporcionar información detallada sobre la oportunidad de participación que se abrió con la adopción de la Resolución 01281 mediante la cual se ajustó el protocolo de participación efectiva de las víctimas.
Se explicó que, en desarrollo de esta disposición, a partir del 2 de enero y hasta el 31 de marzo de 2017, en los Consulados de Colombia en el mundo, se pueden inscribir Organizaciones de Víctimas (OV) que deseen participar en el proceso de elección y conformación de la Mesa Nacional de Víctimas y; que las mesas son espacios de participación y de interacción con el Estado, para la discusión de la política pública que les afecta.
Los connacionales que acudieron a la jornada expresaron su interés en crear y registrar organizaciones para postular candidatos. Como resultado de esta y otras actividades de divulgación, el Consulado General ya ha registrado 10 Organizaciones de Victimas (OV), lo que lo pone a la cabeza en el número de postulantes registrados en los 116 consulados de Colombia habilitados para que las organizaciones de connacionales víctimas hagan sus inscripciones.