Cónsul General de Colombia, Luz Helena Echeverry, visitó a la sede de Huawei en Shanghái
Shanghái (feb. 27/17). La Cónsul General de Colombia en Shanghái, Luz Helena Echeverry, la Vice Cónsul Camila Gomez y la Auxiliar Diplomática Milena Becerra, realizaron una visita de cortesía al centro de tecnología de la sede de Huawei Shanghái. Durante la reunieron estuvieron presentes la Sra. Shirley Zhu, Gerente del Distrito de la Oficina de Relaciones Públicas de Huawei Shanghái y la Sra. Zhang Lei, Gerente Senior de la Oficina de Relaciones Públicas de Huawei Shanghái.
Durante la reunión Huawei Shanghái realizó una presentación sobre la empresa y el posicionamiento que tiene la compañía en Colombia, se resaltó el importante intercambio tecnológico entre los dos países a través del programa “Semillas de Colombia para el Futuro”, que se realiza en Shenzhen, Beijing o Hong Kong.
Desde 2014 hasta 2016, se ha logrado la participación de 46 estudiantes colombianos, que han permanecido una semana en alguna de las tres ciudades para obtener la capacitación avanzada en TICs en Huawei Shenzhen o tener una experiencia de la cultura china en Beijing o Hong Kong. Las universidades que participan en este programa son: Universidad Nacional de Colombia, Universidad Militar Nueva Granada, Universidad Tecnológica de Pereira, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Universidad Santo Tomas, Universidad Central, Politécnico Grancolombiano, Universidad Santiago de Cali y la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central.
La Sra. Zhang destacó que Huawei tiene operaciones en Colombia por más de 15 años, cuentan con la oficina principal en Bogotá y tres sucursales ubicadas en Medellín, Cali y Barranquilla, tiene 500 empleados de los cuales el 90% son nacionales colombianos y se han creado alrededor de 1.500 empleos indirectos, cuentan con más de 20 millones de suscriptores. Adicionalmente, informó que Huawei Colombia en el 2015 alcanzó ingresos por ventas por un valor de 670 millones de dólares y han tenido un promedio de compras en los últimos tres años de 85 millones de dólares por año.
Los funcionarios del Consulado realizaron una visita al Centro Tecnológico donde pudieron conocer los futuro avances tecnológicos como el 5G, últimos modelos de celulares, WTTX fibra instantánea para banda ancha inicial, giga radio y como se conecta el mundo giga.