Con reunión con el Canciller Manuel González la Embajada de Colombia en Costa Rica culmina exitosamente el 2016
Costa Rica (dic. 29/16). El pasado 17 de diciembre se celebró una reunión en la residencia de la Embajada de Colombia que contó con la asistencia del Canciller de la República de Costa Rica, Manuel A. González Sanz, y varios embajadores de los estados acreditados ante el gobierno costarricense. En la reunión con el Canciller González, el Embajador Jesús Ignacio García, destacó el avance, la ampliación y la diversificación en la agenda bilateral.
2016 culmina como un año donde se fortalecieron vínculos con diferentes organizaciones gubernamentales, internacionales y no estatales con sede en Costa Rica. Con la Dirección de Migración y Extranjería de Costa Rica se han tejido nuevos vínculos, se destacan las reuniones sostenidas con su subdirector, Esteban Obando, por parte del Embajador García y el Encargado de Funciones Consulares, que han girado en torno al estudio de diferentes alternativas que sean de provecho para los colombianos.
Entre los hitos más importantes del año que van en pro de la población colombiana, se resalta la nueva política emitida por el Ministerio de Salud costarricense, donde se manifiesta que los colombianos podrán viajar al país centroamericano desde siete ciudades distintas sin necesidad de presentar la certificación de vacuna contra la fiebre amarilla. También es importante mencionar la exención del visado a ciudadanos colombianos que viajen en cruceros que paren en puertos costarricenses hasta por doce horas desde noviembre de 2016 hasta mayo de 2017.
La Embajada de Colombia en Costa Rica también participó de la socialización de la ‘Política Nacional de Atención Integral de las personas en situación de abandono y situación de calle’ de Costa Rica que fue presentada ante el cuerpo consular por la Viceministra de Desarrollo Humano e Inclusión Social, Ana Josefina Güell Durán.
Se han hecho acercamientos a organizaciones que trabajan con refugiados como ACNUR, ACAI y RET. También se ha empezado a realizar un trabajo conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones y con la Unidad de Protección a la Víctima de Costa Rica con el objetivo de crear una red de apoyo en torno a la trata de personas, entre otros temas.
De igual manera, se ha entablado una excelente relación con el Director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Walter Espinoza, y con subjefes de varias unidades con lo que se ha logrado hacer un mejor seguimiento a casos donde hayan colombianos perjudicados.
Por parte de la Agregaduría de Policía de la Embajada se recalca la cooperación triangular realizada entre los gobiernos de Colombia, Costa Rica y Estados Unidos. Esta cooperación le permitió a la Policía Nacional de Colombia realizar más de 35 capacitaciones a las autoridades costarricenses en temas tan diversos como inteligencia, carabineros, criminalística, seguridad y protección a las personas y narcotráfico. “Muchos países están tomando a Colombia como referente para manejar la seguridad, en Costa Rica ven a Colombia como un modelo para fortalecer la seguridad humana”, afirmó el Coronel Wilson Vergara, Agregado de la Policía en Costa Rica.
A nivel cultural, se destaca la presentación de la película ‘Colombia Magia Salvaje’ que fue proyectada en el segundo semestre de 2016 y contó con gran afluencia del cuerpo diplomático acreditado en Costa Rica.
También es importante destacar el trabajo realizado con la Asociación de Empresarios Colombianos. Juntos están trabajando en proyectos como donaciones de regalos de navidad a niños colombianos en condición de vulnerabilidad y donación de kits de aseo y ropa para los connacionales privados de la libertad. Adicionalmente, asociados de AECOL cuentan con proyectos de inclusión social a través del deporte. La Embajada ha ofrecido sus buenos oficios para brindar el conocimiento en torno al deporte como constructor de paz gracias a la experiencia obtenida por la iniciativa de Diplomacia Deportiva y Cultural que ha desarrollado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Con un breve balance de lo que fue el 2016, la Embajada de Colombia en Costa Rica y su sección consular, les desean a todos los colombianos radicados en el país un próspero año nuevo.
El 2017 será un año de nuevos retos donde se trabajará por mejorar aún más los lazos que unen a las dos naciones y la atención a los colombianos que viven en Costa Rica.