logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Embajada de Colombia en Costa Rica celebró la navidad con donación de regalos a niños refugiados

El Encargado de Funciones Consulares de Colombia en Costa Rica, Martín Espinosa, representó a la Embajada en el evento. Foto: Embajada de Colombia en Costa Rica.

 

Costa Rica (doc. 29/16). Más de cincuenta regalos entregó la Sección Consular de la Embajada de Colombia a niños refugiados colombianos, salvadoreños, venezolanos y nicaragüenses en la sede de la Casa Libanesa en San José. Esta iniciativa surgió a raíz de la alianza realizada entre el Consulado de Colombia, la Asociación de Empresarios Colombianos (AECOL), ACNUR y la Asociación de Consultores y Asesores Internacionales (ACAI), quienes tratan temas de refugio.

A la ceremonia asistieron más de 100 niños convocados por ACAI que disfrutaron de una mañana llena de juegos. El Consulado de Colombia y AECOL se unieron a esta iniciativa con la donación de regalos. “Este tipo de actividades sirven para reivindicar la labor que lidera la Embajada, a través de su sección consular, para estrechar vínculos con los connacionales. La alianza que se forjó para este evento, entre Embajada, AECOL y ACAI, debe seguir fortaleciéndose en pro de beneficios para la comunidad colombiana residente en Costa Rica. Culminar el 2016 con un evento como este es para nosotros muy enriquecedor”, señaló el Embajador de Colombia ante la República de Costa Rica, Su Excelencia Jesús Ignacio García Valencia.

Para Gloria Maklouf, directora de ACAI, el encuentro fue muy exitoso: “cuando uno organiza actividades con niños lo que genera es más que satisfacción. Es increíble ver sus caritas felices cuando están recibiendo sus regalitos”. Por su parte, Hernando Hincapié, Director Ejecutivo de AECOL, resaltó: “para la asociación es muy importante fortalecer aún más los estrechos lazos que tenemos con la Embajada y el Consulado y  llevar un momento de alegría a los niños en condiciones de vulnerabilidad”.

El evento contó además con el trabajo voluntario y comprometido del Grupo Amigos de Oro, una organización de adultos mayores de refugiados y exrefugiados colombianos. La representante del grupo, agradeció el trabajo realizado y señaló la importancia de la unión de diferentes instituciones en pro de la niñez.

Se espera que durante el 2017 las alianzas de la Embajada con este tipo de instituciones se fortalezcan aún más.