logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Culminó en Yangón, Myanmar, la quinta fase del proyecto 'Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión del Patrimonio Cultural de Myanmar' realizado con el Gobierno de Colombia

Camilo Sánchez, asesor del Museo Nacional de Colombia; Carlos del Cairo, arqueólogo y antropólogo; Embajador Andelfo García y Daniel Castro; Director del Museo Nacional de Colombia, en compañía de los gestores birmanos que participaron en el taller ofrecido por Colombia.

 

Yangon, Myanmar (dic 9/16). La Embajada de Colombia en Tailandia participó en la ceremonia de clausura del proyecto ‘Fortalecimiento de Capacidades en la Gestión del Patrimonio Cultural en Myanmar’ a través del cual, expertos colombianos en esa materia transmitieron sus conocimientos y experiencias al país asiático para gestionar su patrimonio a lo largo de ocho actividades que iniciaron en el 2012.

El Embajador de Colombia en Tailandia concurrente en Myanmar, Andelfo García, señaló en su discurso que el potencial de Suramérica y el sudeste de Asia es infinito y que Colombia estuvo siempre lista para compartir sus buenas prácticas en el campo cultural con Myanmar y aprender a su vez en qué podía mejorar. Hizo hincapié en lo importante y gratificante que fue el contacto persona a persona en el que más de 120 ciudadanos de Myanmar recibieron capacitación gracias a los expertos enviados por el Gobierno de Colombia.

Poco antes el vicerector de la Universidad Nacional de las Artes y la Cultura de Yangón U Thit Lwain Soe dejó en claro que la experiencia había sido tan fructífera que su Gobierno estaría interesado en seguir contando con los consejos de los colombianos.

La ceremonia continuó con la intervención del director del Museo Nacional de Colombia, Daniel Castro, quien conmovió a los asistentes al usar el vestido tradicional de Myanmar. Asimismo, mencionó la visita a la casa museo donde vivió Aung San, realizada el 8 de diciembre, en compañía de 20 gestores culturales de Myanmar y los expertos colombianos Camilo Sánchez, asesor del museo, y Carlos del Cairo, antropólogo y arqueólogo.

Durante esta actividad los expertos birmanos pudieron aplicar parte de la metodología y los conceptos compartidos por Colombia en estos cinco años, para diseñar un plan de acción en caso de que se quisiera renovar este lugar tan importante para los habitantes de Myanmar. Castro también señaló que “el patrimonio de Colombia y Myanmar siempre estará vivo gracias al puente que ahora los une”.

Finalmente, dos de los gestores capacitados, que de hecho viajaron a Colombia como parte del proyecto, pronunciaron unas palabras en birmano y español sobre el profundo impacto que había tenido el proyecto, tanto en sus vidas profesionales, como en el ámbito personal. Poco después todos los asistentes celebraron el cierre del proyecto quinquenal con un almuerzo ofrecido por la Embajada de Colombia en Tailandia.

 

Contenido relacionado:

Colombia y Myanmar profundizan su alianza en materia de gestión del patrimonio cultural

 

Yangon, Myanmar (dic 9/16). La Embajada de Colombia en Tailandia participó en la ceremonia de clausura del proyecto ‘Fortalecimiento de Capacidades en la Gestión del Patrimonio Cultural en Myanmar’ a través del cual, expertos colombianos en esa materia transmitieron sus conocimientos y experiencias al país asiático para gestionar su patrimonio a lo largo de ocho actividades que iniciaron en el 2012.

El Embajador de Colombia en Tailandia concurrente en Myanmar, Andelfo García, señaló en su discurso que el potencial de Suramérica y el sudeste de Asia es infinito y que Colombia estuvo siempre lista para compartir sus buenas prácticas en el campo cultural con Myanmar y aprender a su vez en qué podía mejorar. Hizo hincapié en lo importante y gratificante que fue el contacto persona a persona en el que más de 120 ciudadanos de Myanmar recibieron capacitación gracias a los expertos enviados por el Gobierno de Colombia.

Poco antes el vicerector de la Universidad Nacional de las Artes y la Cultura de Yangón U Thit Lwain Soe dejó en claro que la experiencia había sido tan fructífera que su Gobierno estaría interesado en seguir contando con los consejos de los colombianos.

La ceremonia continuó con la intervención del director del Museo Nacional de Colombia, Daniel Castro, quien conmovió a los asistentes al usar el vestido tradicional de Myanmar. Asimismo, mencionó la visita a la casa museo donde vivió Aung San, realizada el 8 de diciembre, en compañía de 20 gestores culturales de Myanmar y los expertos colombianos Camilo Sánchez, asesor del museo, y Carlos del Cairo, antropólogo y arqueólogo.

Durante esta actividad los expertos birmanos pudieron aplicar parte de la metodología y los conceptos compartidos por Colombia en estos cinco años, para diseñar un plan de acción en caso de que se quisiera renovar este lugar tan importante para los habitantes de Myanmar. Castro también señaló que “el patrimonio de Colombia y Myanmar siempre estará vivo gracias al puente que ahora los une”.

Finalmente, dos de los gestores capacitados, que de hecho viajaron a Colombia como parte del proyecto, pronunciaron unas palabras en birmano y español sobre el profundo impacto que había tenido el proyecto, tanto en sus vidas profesionales, como en el ámbito personal. Poco después todos los asistentes celebraron el cierre del proyecto quinquenal con un almuerzo ofrecido por la Embajada de Colombia en Tailandia.

 

Contenido relacionado:

Colombia y Myanmar profundizan su alianza en materia de gestión del patrimonio cultural