logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Expertos en educación e investigación se tomaron el Consulado de Colombia en Nueva York

 

Nueva York (nov. 18/16). Decenas de colombianos asistieron al panel sobre educación e investigación, en el marco de la alianza entre el Capítulo de Egresados Javerianos en Nueva York y el Consulado de Colombia en esta ciudad, realizado a través de su programa Colombia Nos Une en la sede consular.

El panel 'Análisis y Perspectivas de la Educación y la Investigación en Colombia'; fue liderado por el Dr. Rodolfo Llinás, médico neurofisiológico y profesor de neurociencia de la Escuela de medicina de NYU; la Dra. Brigitte Baptise, bióloga directora en licencia del Instituto Humboldt e investigadora de Columbia University; el Dr. Nelson Obregón, Ingeniero civil, director Instituto Geofísico de la Universidad Javeriana, quien viajó desde Bogotá a este evento, y con la participación del  moderador Juan David Aristizábal, cofundador de 'Todos por la Educación' y estudiante de maestría en Columbia University.

Al evento asistieron diferentes personajes de la comunidad entre académicos, profesores, estudiantes y profesionales. Este espacio contribuyó a la interacción, intercambio y participación activa de los asistentes en busca de analizar y aportar en el escenario de educación y tecnología a favor del desarrollo sostenible del país.

La Cónsul General de Colombia, Maria Isabel Nieto, expresó su agradecimiento y destacó la importancia de debatir y crear contextos de aprendizaje acerca de la producción, la validación y el uso del conocimiento como base de la agenda pública para la solución de retos y oportunidades. 

Entre las diferentes temáticas que se discutieron durante el panel se encuentran la 'educación sin contexto', la cual no se puede llamar educación; la relación directa entre conocimiento cognitivo, ecología y adaptación como un instrumento de avance social la cual llamamos 'educación ambiental', y la gestión de riesgos 'retos científicos y tecnologías para la academia colombiana', que busca aportes en materia de investigación para acabar con los peligros de la naturaleza.

Así, el Consulado de Colombia en Nueva York sigue trabajando en alianzas que benefician a la comunidad residente en la 'gran manzana'.