El Consulado de Colombia en Nueva York participó en el seminario sobre la extensión de DACA e implementación de DAPA en Estado Unidos
Nueva York (ago. 11/16). La Cónsul de Gobierno y Negocios del Consulado de Colombia en Nueva York, Raquel Garavito, participó en el foro que abordó el tema de los efectos en los inmigrantes tras la decisión tomada por el Tribunal Supremo en relación con DACA/DAPA, y allí expuso algunos puntos neurálgicos de la comunidad colombiana en el área.
La Diplomática destacó entre las prioridades del Consulado, el estar al alcance de todos los connacionales, para lo que cuenta con dos sedes consulares ubicadas estratégicamente; así como velar por los derechos de los colombianos tanto en aspectos laborales, para que sean tratados conforme a la ley, como en materia de salud, para que tengan la posibilidad de acceder al sistema y a los programas que ofrece la ciudad.
Asimismo, la Cónsul hizo un llamado para que los connacionales suministren sus datos personales al Consulado para conformar un registro universal, que permita saber cuántos colombianos hay en el área. Esta es una información que resulta útil en caso de emergencia o simplemente para diseñar programas sociales que beneficien a la comunidad. En ese sentido, aclaró que la información entregada es confidencial y no se comparte con ningún otro estamento.
Con la participación en este tipo de iniciativas, que abren un diálogo significativo para avanzar en temas de inmigración que afectan a toda la comunidad, el Consulado de Colombia en Nueva York sigue trabajando activamente en la búsqueda del mejorar el bienestar de sus connacionales.
La conferencia se realizó en el Brooklyn Borough Hall y en ella participaron el Presidente del Condado de Brooklyn, Eric L. Adams; la diputada del condado, Diana Reyna; miembros de la alcaldía de Nueva York, abogados especialistas en inmigración y cónsules latinoamericanos, entre otros.