logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Promoción de la cooperación internacional entre México y Centroamérica para prevenir y combatir el tráfico ilícito de migrantes

UNODC y la Unión Europea pusieron en marcha el proyecto 'Promoción de la cooperación internacional entre México y Centroamérica para prevenir y combatir el tráfico ilícito de migrantes'.

 

Ciudad de México (abr. 19/16). En abril del 2013 UNODC y la Unión Europea pusieron en marcha el proyecto 'Promoción de la cooperación internacional entre México y Centroamérica para prevenir y combatir el tráfico ilícito de migrantes'.

El proyecto busca alcanzar cuatro resultados específicos:

  • Influir en la creación de marcos normativos integrales para prevenir y combatir el tráfico ilícito de migrantes, y proteger los derechos de los migrantes objeto de dicho tráfico.
  • Contribuir para la formulación y adopción de lineamientos interinstitucionales de nivel regional entre autoridades de gobierno y entidades autónomas de promoción y defensa de los derechos humanos para el abordaje integral del delito de tráfico ilícito de migrantes y la detección de migrantes objeto de tráfico.
  • Profesionalizar a los funcionarios encargados de la aplicación de la ley, migratoria, aduanal y de control de fronteras para combatir de manera efectiva el tráfico ilícito migrantes.
  • Desarrollar una estrategia de comunicación sobre el tráfico ilícito de migrantes a ser distribuida entre los medios de comunicación para su difusión.

Set de Información sobre el Tráfico Ilícito de Migrantes (Descargue Archivo PDF)

Tráfico Ilícito de Migrantes

El tráfico ilícito de migrantes se ha convertido en un negocio mortal operado por grupos que buscan lucrar con la decisión de migrar de miles de personas alrededor del planeta sin respeto alguno por sus derechos y su dignidad. Los migrantes objeto de tráfico son vulnerables a la explotación y al abuso, muchas veces sus vidas están en peligro pues viajan en condiciones inhumanas para llegar a su destino.

Las personas abandonan su país por diversas causas. Algunas huyen de la violencia, de conflictos armados o de la persecución; otras buscan escapar de la pobreza y la falta de oportunidades, o han sido víctimas de desastres naturales; y otras buscan reintegrarse con sus familiares que ya se encuentran en otra nación.

El Protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes, tiene como objetivos:

  • Prevenir y combatir el tráfico ilícito de migrantes.
  • Promover la cooperación entre los Estados Parte con ese fin.
  • Proteger los derechos de los migrantes objeto de dicho tráfico.

Leer más: http://www.cinu.mx/minisitio/Trafico_migrantes/trafico_ilicito_de_migrantes/

Videos
Tráfico Ilícito de Migrantes por Tierra
Tráfico Ilícito de Migrantes por Aire
Tráfico Ilícito de Migrantes por Mar