Consulado de Colombia en Roma (Italia) se sumó a la conmemoración del Día Nacional de Memoria y Solidaridad por las Víctimas del conflicto armado
Roma (abr. 9/16). El Consulado General de Colombia en Roma conmemoró el viernes 8 de abril el Día de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, en la Villa Capo Di Bove donde se exhibe actualmente la muestra “Materia y vida”, del escultor colombiano Fánor Hernández.
La conmemoración del “Día de la Memoria y Solidaridad con las víctimas del conflicto armado” es un espacio institucionalizado por la Ley 1448 de 2011, en el que cada 9 de abril, por todo el país y en los consulados colombianos en el exterior, se realizan actividades para recordar las afectaciones de décadas de violencia armada y el modo en que las víctimas del conflicto armado reconstruyen sus proyectos de vida.
A la conmemoración asistieron artistas colombianos (músicos, pintores y una actriz, además del escultor) quienes no dudaron en acudir a nuestra convocatoria cuando supieron que se trataba de un homenaje a las víctimas.
El evento empezó con una visita a la muestra escultórica, después de la cual la actriz Mónica Marín leyó el resumen de un texto titulado “La generación de la esperanza”, escogido por su pertinencia, que fue escrito por Ana María Ibáñez, Decana de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes.
Durante la ceremonia los asistentes expresarron con palabras o pinceladas sus memorias o sus sentimientos de solidaridad en la tela del “Día de la Memoria”,
con el estímulo y el acompañamiento de los pintores colombianos Rubén Martínez, Natalia Pontón y Antonio Munévar.