Embajada de Colombia en Canadá realizó acto conmemorativo del 'Día nacional de la memoria y solidaridad con las víctimas'
Ottawa (abr. 5/16). Como parte de las medidas de reparación a las víctimas del conflicto armado colombiano que residen en el exterior, y en seguimiento de la directriz de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y de Servicio al Ciudadano, la Embajada de Colombia en Canadá celebró un acto conmemorativo del ‘Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas’, con la participación de cerca de 100 connacionales y amigos de Colombia.
Este acto de reparación tuvo como propósito principal transmitir el mensaje del Estado colombiano de reconocimiento y solidaridad con las víctimas tras más de cinco décadas de conflicto armado, considerando que Canadá es el país en el cual los Consulados de Colombia en el mundo han recibido el mayor número de solicitudes de reconocimiento de la condición de víctimas.
Los asistentes al evento recibieron el mensaje de la Directora de la Unidad de Víctimas, Paula Gaviria, en el que se presentaron los esfuerzos institucionales y financieros del Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos, en busca de reparar las profundas cicatrices que el conflicto ha dejado en las víctimas y sus familias. Como señal de reconciliación, los representantes de las víctimas recibieron, asimismo, un pie de árbol con la intención de sembrarlo en memoria de lo que no habrá de repetirse.
En sus palabras al público asistente, el Embajador Nicolás Lloreda Ricaurte hizo una invitación a rendir un sentido homenaje a los afectados por la violencia, especialmente a aquéllos que han tenido que salir de nuestro país y hoy se encuentran en Canadá. Asimismo, los instó a trabajar para que la violencia cese, no se repita y no haya más víctimas en el futuro.