El Consulado de Colombia en Nueva York invita a una conferencia sobre acceso al arte para personas con discapacidad
Nueva York (jul. 27/15). El Consulado de Colombia en Nueva York invita a la comunidad colombiana a la conferencia “Project Access New York” dictada por Álvaro Gutiérrez, un colombiano que es Visiting Fellow para Art Beyond Sight, ABS. Su pasión por la tecnología, dispositivos móviles, y sus conocimientos en Redes Sociales le han permitido colaborar en varios proyectos relacionados con personas con discapacidades.
Desde 2010, es el creador y conductor de un podcast bilingüe llamado "LVB Show", en el que toca temas relacionados con la gente que tiene discapacidad visual y resalta las habilidades y talentos de esta comunidad a nivel mundial.
Asimismo, hace un podcast semanal como voluntario para una organización en Seattle, Washington, llamada Btizzy siendo el único latino que tiene un espacio.
El podcast habla sobre una aplicación móvil que sirve a la gente con discapacidades en general.
¿Qué es art beyond sigth?
Art Beyond Sight (ABS) es una organización sin ánimo de lucro situada en New York que lleva tres décadas trabajando con la comunidad de gente con discapacidades para que tengan más acceso a la cultura y las artes en Nueva York.
Asimismo, se entrenan personas del staff de varios museos en la ciudad, para que hagan tours accesibles para personas con discapacidades.
También trabajan con escuelas donde se explican a los estudiantes con discapacidades la importancia de saber expresarse a través del arte y la importancia también de ser consciente de las habilidades y talentos que tienen.
La charla
"Project Access NYC (PANYC)" es una herramienta tecnológica que permite a las personas con discapacidad tener mas acceso a la cultura y el arte en la ciudad.
Puntos de la charla
- Introducción breve de quien es Álvaro Gutiérrez y de como siendo legalmente ciego y latino ha podido lograr alcanzar sus metas.
- Como trabaja Art Beyond Sight y que es Project Access NYC y como podemos ayudar a los latinos con discapacidades.
No se la pierda!