Consulado General y Colombia Nos Une fortalecen relación con el Gobierno de la Ciudad de México en beneficio de la comunidad colombiana
La Cónsul General, Jaqueline Espitia Arias, y la Directora de Atención a Huéspedes Migrantes y sus Familias, Haydeé Reyes Soto, de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), sostuvieron una reunión con el fin de fortalecer la relación de colaboración que desde el 2014 se ha establecido en beneficio de los connacionales residentes en la Ciudad de México.
En ese sentido, Sederec pone a disposición los programas y servicios que el Gobierno del Distrito Federal brinda a través de la Dirección de Atención a Huéspedes, Migrantes y sus Familias (Dahmyf), como son:
1. Programa de Regularización Migratoria
Brinda acompañamiento y orientación a los huéspedes para regularizar su estancia mediante dos componentes:
- Programa de apoyo económico a través de una convocatoria por demanda existente, misma que otorga ayuda monetaria hasta por $20,000.00 M/N por beneficiario para solventar el pago de pasaporte, multa y derechos.
- Exención del trámite de Regularización Migratoria a huéspedes de escasos recursos o en situación de vulnerabilidad.
3. Credencial Huésped Migrante
Es una identificación para Huéspedes y migrantes proporcionada por la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC) con los siguientes beneficios:
- Servicio médico gratuito en el Sector Salud del Gobierno del Distrito Federal
- Descuento diferenciado al Servicio de Transporte Colectivo Metro
- Es válida como Identificación para ser beneficiari@ de los programas que ofrece el Gobierno del Distrito Federal a través de la Dirección de Atención a Huéspedes, Migrantes y sus Familias.
- Como identificación para que los Huéspedes puedan inscribirse al Seguro del Desempleo
4. Gestión Social
Dirigida a personas de escasos recursos o en situaciones emergentes, para la solución de una situación específica derivada de la carencia de recursos para solventar necesidades básicas. Se gestiona:
- Albergue temporal
- Alimentación
- Atención médica, suministro de material quirúrgico y equipo ambulatorio
5. Proyectos Productivos. Apoyar La Economía de la Población Huésped, Migrante y sus Familias
Promover e impulsar proyectos productivos de los huéspedes en el marco de sus habilidades. Modalidad de la convocatoria:
- Grupos de 4 personas.
- A recibir un apoyo máximo de $100,000.00
El Consulado General, a través de Colombia Nos Une, trabajará conjuntamente con el Gobierno del Distrito Federal para difundir y acercar a los connacionales a estos beneficios. Para aquellas personas que deseen recibir atención personalizada sobre los programas y beneficios, está disponible la Línea Migrante de DAHMYF, cuyo número gratuito es 01800 009 11 11.
Jaqueline Espitia, Cónsul General y Haydeé Reyes, representante de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades.