Consulado en Santiago de Chile entrega balance positivo al finalizar la Copa América
Un positivo balance entregó el Consulado de Colombia en Santiago de Chile tras finalizar la Copa América.
De acuerdo a cifras oficiales, se estima que más de 20.000 colombianos asistieron al evento deportivo y tuvieron un comportamiento brillante, sin embargo, el 0.05% se vio involucrado en situaciones que requirieron la intervención de las autoridades locales y contaron con la asistencia del equipo consular colombiano. Esperamos que en futuras ocasiones esta cifra sea cero y que prime la convivencia por encima de todo.
Durante los 24 días que duró el torneo, el Consulado de Colombia en Santiago de Chile realizó 37 trámites a ciudadanos que viajaron con motivo de Copa América (certificados judiciales, asesorías informativas, asistencia consular, legalizaciones de documentos, emisión de pasaportes exentos y ordinarios a personas que perdieron el documento de viaje, permisos de salida del país para menores de edad y poderes autenticados).
De igual manera, y con el fin de acompañar a los connacionales que viajaron al país austral a apoyar a la tricolor nacional, el Consulado se trasladó hasta las ciudades intermedias en las que jugó la selección (Rancagua, Temuco y Viña del Mar) para brindar asistencia en los casos que fue requerida. En total, se realizaron en las tres jornadas móviles, 53 trámites, siendo la expedición de certificados judiciales el más solicitado.
Semanas antes del inicio de la Copa, la Cancillería y Migración Colombia activaron un plan de contingencia especial informativo, preventivo y reactivo para los colombianos que asistieron al evento. El plan involucró al menos 15 misiones de Colombia, 11 Consulados en Ecuador, Perú y Chile, entre otros y al menos 4 Embajadas e incluyó medidas de refuerzo no solo en Colombia y en Chile sino en Ecuador y Perú, con un equipo de la Cancillería que superó las 100 personas.