logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Los niños colombianos residentes en México disfrutaron el recorrido por las historias y rondas del pacífico colombiano

Los niños acompañaron las rondas con instrumentos de percusión.

 

Las rondas del pacífico colombiano fueron las protagonistas del tercer taller de lectura y creación literaria para niños, que se llevó a cabo en el Consulado General en Ciudad de México, como parte de las actividades que Colombia Nos Une, con la colaboración de Carolina Rangel, realiza para acercar a los niños colombianos e hijos de colombianos residentes en México con la cultura y tradiciones del país.

En esta ocasión, fueron Má Juliana y Emiliano quienes mostraron a los pequeños los cantos e historias como el “Bambazú”, surgida de una anécdota de la región que cuenta la enfermedad que le dio a Emiliano, la cual le ocasionó fiebre y movimientos convulsivos hasta llevarlo al desmayo.   

Apoyada en la anécdota, Carolina Rangel enfocó el trabajo literario en el elemento descriptivo del cuento, tomando como referencia el Bambazú y preguntando a los niños ¿Cómo se lo imaginan?, si tuviera un color, ¿cuál sería?, ¿a qué olería?, e invitándolos a pensar en una descripción, escribirla y leerla en grupo.

Al concluir la actividad, los niños recibieron un CD con información sobre Colombia y sus regiones, un folleto del país, y uno de los personajes que condujeron la actividad. 

Colombia Nos Une invita de nueva cuenta a los padres de niños entre 4 y 10 años a que los inscriban al próximo taller que se realizará el viernes 31 de julio, de 11:00 am a 2:00 pm, en la sede consular. Debido a que el cupo está limitado a 20 niños, deberán inscribirse a más tardar el miércoles 29 de julio enviando un correo a cnu@cmexico.co, tel: 55252798, ext. 103.