¿Tiene planeado ir a Paraguay para participar de la visita del Papa Francisco? Tenga en cuenta:
Si usted es uno de los cientos de colombianos que visitarán Paraguay con motivo de la llegada del Papa Francisco, tenga en cuenta la siguiente información que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha preparado para usted:
Teniendo en cuenta Paraguay no exige ningún tipo de visado a los colombianos que ingresen en calidad de turistas, bien sea por vía aérea o terrestre, usted podrá entrar portando su cédula de ciudadanía o su pasaporte vigente. (Las contraseñas de los documentos de identidad no son documentos válidos de viaje).
Si va a viajar en compañía de un menor de edad, la Dirección General de Migraciones le recomienda preparar con anticipación los documentos requeridos para el ingreso al país:
Si el menor viaja acompañado por ambos padres:
- Documento de identidad del menor o pasaporte vigente.
- Documento que acredite el vínculo filiatorio (Certificado de Nacimiento o Libreta de Familia).
En el caso de que uno de los padres haya fallecido, se deberá presentar adicionalmente el Certificado de Defunción correspondiente.
Si el menor viaja solo o en compañía de uno de los padres o tutores:
- Documento de identidad del menor o pasaporte vigente.
- Documento que acredite el vínculo filiatorio (Certificado de Nacimiento o Libreta de Familia).
- Autorización judicial o Permiso del Menor, expedido por la autoridad competente del país de origen o de residencia.
Es de resaltar que las autorizaciones deberán estar apostilladas para que tengan validez en la República del Paraguay.
Al momento de ingresar a Paraguay en calidad de turista y con motivo de la visita del Papa Francisco, las autoridades le otorgarán un permiso de ingreso al país por un plazo de 15 (quince) días, desde el 05 al 20 de julio de 2015. Los extranjeros que ingresan en calidad de "turistas" no podrán realizar actividades remuneradas.
Recomendamos guardar en un lugar seguro su comprobante de entrada al país, pues al momento de su salida, la autoridad migratoria lo exigirá y el no tenerlo puede ocasionarle multas considerables.
Programación:
El viernes 10 de julio, el Papa Francisco llegará al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y tendrá agenda privada. El sábado 11 realizará una misa en el Santuario de Caacupé las 10:30am. El 11 de junio, el Papa visitará al Bañado Norte y a las 10:00am ofrecerá una misa multitudinaria en Ñu Guasu. En la costanera de Asunción, a las 5:00pm se llevará a cabo el encuentro juvenil, el cual es abierto al público.
Recomendaciones:
-Usted debe tener claro que Asunción cuenta con un clima cálido húmedo y su temperatura promedio es 20°C. Recomendamos vestimenta ligera y cómoda pero que al mismo tiempo lo protejan del sol. No olvide usar bloqueador ya que los rayos del sol pegan directamente.
-Para casos de lluvia es recomendable el uso de pilotines y botas principalmente para el evento que se desarrollará en Ñu Guasu. Teniendo en cuenta que las misas mencionadas anteriormente son multitudinarias, es importante tener en cuenta ir vestido cómodamente y llevar bebidas para hidratarse durante el evento.
-Porte siempre su documento de identidad y el de sus niños, en caso de estar acompañado de menores. También, deberá portar el documento de su vehículo automotor en caso de estar al mando del mismo.
-Respete en todo momento la señalización e indicación del personal encargado del control y la seguridad en la vía pública.
-Llegue al sitio del evento con suficiente anticipación para evitar aglomeraciones.
-No distribuya, comercialice o consuma bebidas alcohólicas en la vía pública. Recuerde que no se permitirá el acceso a personas alcoholizadas y/o bajo efectos de estupefacientes
-No se podrá colocar pasacalles o portar pancartas que obstaculicen la visual.
En caso de emergencias:
En caso de alguna situación de emergencia se pueden contactar con las siguientes autoridades:
- Policía Nacional: 911
- Ambulancia: 290336
- Bomberos: 131
Consulado de Colombia en Asunción: 021 214775 / 229888 /89
Coronel Brizuela 3089/ esquina Ciudad del Vaticano
Horario de atención: 8 a.m. a 2:00 p.m. o cita previa
Teléfono local: (595-21) 22 98 88/9 Directo (595 21)214 775
Correo Electrónico: casuncion@cancilleria.gov.co
- Emergencia médica: 141
- Centro de Integral de Atención al Ciudadano CIAC- Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia
- En Bogotá: (57-1) 3826999
- Fuera de Bogotá: 01 8000 938 000