Gobierno y Federación Colombiana de Ganaderos exploran conjuntamente mercado en Indonesia
Con una población cercana a los 260 millones de habitantes y un mercado creciente de 50 millones de consumidores, el líder económico del sudeste asiático, Indonesia, ha ido aumentando en los últimos cuatro años su consumo cárnico en un 45%, según datos suministrados por el Badan Pusat Statistik -BPS- (Centro Nacional de Estadísticas de Indonesia).
Con el ánimo de fomentar la implementación en ganadería y construir una hoja de ruta en los temas agrícolas, incluidos en el Memorando de Entendimiento en Cooperación agrícola, en vigencia desde hace tres meses, entre Colombia e Indonesia y a través de la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGAN), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), en coordinación con la Embajada de Colombia en Indonesia y la Oficina Comercial de ProColombia en Yakarta, se realizó la Primera Misión Comercial y Sanitaria de Carne Bovina, para explorar las oportunidades comerciales que en ese sector se pueden generar con el archipiélago más grande del mundo.
Según cifras del Departamento de agricultura de Indonesia, el país produce 540.000 toneladas de carne bovina e importa aproximadamente 350.000 toneladas por un valor cercano a los USS 1.100 millones de dólares, compuestos por 70% de animales vivos, 20% de carne congelada, 9% de despojos comestibles y 1% de carne fresca o refrigerada.
La delegación colombiana fue encabezada por la Directora General del INVIMA, Blanca Elvira Cajigas, el Subgerente de Protección Animal del ICA, Juan Andres Angulo y el Presidente de FEDEGAN, José Félix Lafaurie Rivera, quienes intercambiaron información y conocimiento sobre los temas anteriormente mencionados, junto con 25 funcionarios del más alto nivel delegados por el Ministro de Agricultura de Indonesia. En la tarde, FEDEGAN y ProColombia se reunieron con dos de las principales compañías productoras e importadores de carne en Indonesia.
Al finalizar los encuentros, el Embajador de Colombia en Indonesia, Alfonso Garzón, manifestó “estar satisfecho con la buena disposición entre el sector público y privado colombiano, así como del gobierno de Indonesia, en un tema de tanta trascendencia e impacto para los miles de productores del campo colombiano, el cual inicia un desarrollo cuyos resultados serán favorables para todas las partes”.