Embajadora de Colombia en Sudáfrica participó en las celebraciones del Día de África presididas por el Presidente
Pretoria, (may. 25/15). El pasado Domingo, 24 de mayo de 2015, la Embajadora de Colombia en Sudáfrica, Martha Cecilia Pinilla Perdomo, participó en los emotivos actos de celebración del Día de África, en un gran evento llevado a cabo en el Campus de Mamelodi de la Universidad de Pretoria.
El evento, que registró una gran concurrencia, fue presidido por el Presidente de Sudáfrica, S.E.Jacob Zuma, y contó con la participación de la Presidenta de la Comisión de la Unión Africana, la Nkosazana Dlamini-Zuma, así como de diversos Ministros –entre ellos la Canciller Maite Nkoana-Mashabane-, Viceministros, Gobernadores, Alcaldes y Cuerpo Diplomático acreditado en Pretoria.
En un contexto muy positivo, el Presidente Zuma destacó la solidaridad y la amistad proporcionada por los sudafricanos en muchos municipios y pueblos del país, a los nacionales africanos que han emigrado a Sudáfrica para establecerse en busca de nuevas oportunidades.
De igual forma, el Presidente subrayó la fortaleza y la visión de progreso que resulta de la unidad entre todos los pueblos diversos del África, en clara referencia a la Diplomacia de “UBUNTU”, cuya premisa básica es “yo soy, porque tú eres”, un vínculo universal que conecta a toda la humanidad.
Con ello, el Presidente invitó a los ciudadanos del continente para que desde ahora, todas las escuelas, iglesias, coros e individuos, practiquen el himno de la Unión Africana, el cual fue entonado durante la ceremonia de inauguración, de manera que se pueda resaltar la unidad del continente, en todas las celebraciones y reuniones importantes.
La fecha recuerda la fundación de la Organización para la Unidad Africana – OUA- (25 de mayo de 1963), que en 2001 pasó a denominarse la Unión Africana, entre cuyos objetivos fundamentales se encuentra promover la unidad y la solidaridad de los estados africanos y actuar con una voz colectiva para el continente. Valga recordar que Sudáfrica se unió a la OUA, el 23 de mayo de 1994, con el logro de su liberación del régimen del Apartheid.
Esta fecha coincide además con las múltiples celebraciones del 21 de mayo en Colombia por el Día Nacional de la Afrocolombianidad, en homenaje a la población afrocolombiana, sus aportes y reivindicación de sus derechos, en la fecha exacta en que el Presidente José Hilario López decretó la libertad definitiva de los esclavos en Colombia, en 1851.