Información importante de interés general sobre nuevas regulaciones migratorias para menores de edad en Sudáfrica
La Sección Consular de la Embajada de Colombia en Sudáfrica se permite recordar que a partir del 1 de junio de 2015, el Ministerio del Interior de Sudáfrica (Department of Home Affairs) implementará nuevas regulaciones en materia de migración para la entrada y salida de menores de edad en Sudáfrica, independientemente de su nacionalidad.
En virtud de lo anterior, se insta a todos los ciudadanos colombianos en África del Sur, que deseen viajar fuera de o hacia Sudáfrica, a leer cuidadosamente la siguiente información, verificable en la “Regulación de Inmigración 6 (12)”, disponible en página web del Ministerio del Interior de Sudáfrica, http://www.dha.gov.za/images/final_Immigration_Regulations_2014_1.pdf , o en la respectiva aerolínea (si el viaje es aéreo):
Para todos los casos, cualquier viajero internacional que sea menor de edad debe portar su Partida o Registro Civil de Nacimiento (en el caso sudafricano el Unabridged Birth Certificate) en el cual conste información de identificación de los padres del menor. Todos los documentos deben ser originales o copias certificadas como copia fiel del original por un Notario Público, Comisionado de Juramentos, o la autoridad equivalente.
- En el evento en que ambos padres viajen con el menor, ellos deben presentar el respectivo Certificado o Registro Civil de Nacimiento del menor (Unabridged birth Certificate), que refleje las particularidades de los padres del menor.
- En el caso en que uno de los padres viaje con el menor, él o ella debe presentar a las autoridades migratorias sudafricanas el referido Certificado, y:
- El consentimiento en la forma de una declaración juramentada (emitido dentro de los 3 meses previos a la fecha de viaje), del otro padre del menor (cuya información de identidad debe aparecer en el Certificado de Nacimiento del menor), mediante el cual él o ella autoriza al padre que viaja a entrar o salir de Sudáfrica, con el menor en cuestión (ver modelo de consentimiento en: http://www.dha.gov.za/files/ParentalConsentAffidavit.pdf)
- Copias de los documentos de identidad o pasaportes de los padres o tutor legal del niño;
- Una orden judicial en la que le sea concedida la plena potestad del menor, si es que él o ella es el único padre o tutor legal del niño; o
- Cuando aplique, el certificado de defunción del otro padre registrado como tal en el certificado de nacimiento,
Nota: Cuando ambos padres del menor han fallecido, y el niño está viajando con un familiar u otra persona relacionada con él o con sus padres fallecidos, las autoridades sudafricanas tienen la facultad discrecional para autorizar que dicha persona entre o salga de Sudáfrica con el menor.
- En el caso en que una persona esté viajando con un menor de edad que no es su hijo biológico, él o ella debe presentar a las autoridades migratorias sudafricanas:
- Una copia del certificado de nacimiento del menor;
- Una declaración juramentada (emitida dentro de los 3 meses previos la fecha de viaje) de los padres o tutor legal del niño, que confirma que él o ella tiene permiso para viajar con el menor;
- Copias de los documentos de identidad o pasaportes de los padres o tutor legal del niño; y
- Los datos de contacto de los padres o tutor legal del niño.
Nota: Cuando ambos padres del menor han fallecido, y el niño está viajando con un familiar u otra persona relacionada con él o con sus padres fallecidos, las autoridades sudafricanas tienen la facultad discrecional para autorizar que dicha persona entre o salga de Sudáfrica con el menor.
- Un menor de edad no acompañado debe presentar:
- Prueba del consentimiento de uno o ambos de sus padres o tutor legal, según el caso, en la forma de una carta o declaración juramentada (emitida dentro de los 3 meses previos a la fecha del viaje), autorizando al menor a entrar o salir de Sudáfrica sin acompañamiento. En el caso en que sólo uno de los padres suministre dicha prueba de consentimiento, también debe proporcionar una copia de una orden judicial emitida para él o ella, mediante la cual le sea concedida la plena potestad del menor.
- Una carta de la persona que va a recibir al niño en Sudáfrica, en la que esté consignada sus datos de contacto y dirección residencial, lugar en el que el menor deberá residir;
- Una copia del documento de identidad o pasaporte vigente, o visa o permiso de residencia permanente vigente de la persona extranjera que va a recibir al niño en Sudáfrica.
- Los datos de contacto de los padres o tutor legal del niño.