Con jornada de socialización de la Ruta de Asistencia a las víctimas, a las ONGs y Fundaciones en Santiago de Chile se inicia Conmemoración del “Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado”
El marco de la Conmemoración del “Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado”, el 9 de abril en las primeras horas del día se llevó a cabo en el Consulado General de Colombia en Santiago de Chile, un encuentro con las Organizaciones No gubernamentales ONGs, fundaciones y agremiaciones de la sociedad civil con el objeto de socializar la ruta de atención, asistencia y reparación de las víctimas, por parte de los funcionarios consulares y de representantes de la Unidad Para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas.
El encuentro contó, entre otras, con la participación de la Fundación Scalabrini – INCAMI- , la Fundación del Servicio Jesuita de Migrantes - Ciudadano Global-, la Asociación de Exiliados colombianos en Chile, la Oficina de DDHH de la Corporación de Asistencia Judicial y de la Clínica Jurídica de Migrantes de la Universidad Alberto Hurtado. En horas de la tarde se desarrollo una jornada especial de información y atención a los connacionales que quisieron profundizar sobre los alcances de la Ley 1448 de 2011.
El viernes 10 de abril a las cuatro de la tarde en la Parroquia de Nuestra Señora De Pompeya (Avda. Bustamante 180, Providencia), se llevó a cabo el Acto Conmemorativo del “Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado”, en donde desde Santiago de Chile se encenderá la Luz por las víctimas del Conflicto Armado en Colombia.