Agenda Cultural para el mes de marzo de 2015
La Embajada y el Consulado de Colombia tienen el agrado de informar sobre las siguientes actividades culturales y educativas, que tendrán lugar en los siguientes días:
Presentación fílmica
Del 16 a 30 de abril el Instituto Cervantes en Cooperación con el Programa Ibermedia realizará un Ciclo de Cine Iberoamericano enfocado a la promoción de la coproducción fílmica.
Para esta muestra, el Instituto Cervantes ha seleccionado la película colombiana La Playa D.C, producida por Brasil, Francia y Colombia, que se proyectará el próximo 16 de marzo a las 18:30 en las Instalaciones del Instituto (Bryggargatan 12a).
La Playa D.C, ganadora de premios internacionales como Escritura de Guión y Producción de Largometrajes del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico, muestra la historia de Tomás, un joven afro descendiente que ha huido de la Costa Pacífica para Bogotá. El asfalto, la congestión y la inclemencia de la calle, acompañan el recorrido de Tomás, quien encuentra en el acto de cortar pelo, un arte, un legado histórico de los esclavos que trazaban en los peinados de los niños mapas con rutas de escape. Así, en las cabelleras de los demás, comienza a dibujar el mapa que lo llevará a encontrar a su hermano, y en esta búsqueda, se encontrará a sí mismo. Entrada gratuita.
Para más información por favor visite la página: http://estocolmo.cervantes.es/se/default.htm#
Conferencia: “Como ser un triunfador fuera de mi país”
Con el fin de orientar a los colombianos que viven en Suecia sobre el fortalecimiento de sus capacidades para desarrollo personal en el contexto cotidiano, el próximo 19 de marzo a las 17:00 se llevará a cabo en las instalaciones de la Embajada una conferencia dirigida por el Profesor Colombiano Carlos Monsalve. Entrada gratuita.
Por favor confirmar su asistencia vía correo electrónica a: mmontoya@colombia.se
Convocatoria Premios de Cultura de la universidad de Antioquia
La Universidad de Antioquia durante su edición 47 de los Premios de Cultura, desea invitar a los colombianos residentes en el exterior a participar de la convocatoria cuya apertura iniciará el 19 de febrero del año en curso.
La convocatoria de este año está compuesta por:
• 16°. Premio Nacional Universidad de Antioquia a las Artes y la Letras.
• 33°. Premio Nacional de Literatura, modalidad dramaturgia
• 10°. Premio Nacional de Artes, modalidad performance y artes vivas
• 12°. Premio Nacional de Comunicaciones, modalidad ensayo en crítica de arte y cultura
Para mayor información ingrese al link donde encontrará los documentos que contienen los formularios de inscripción y los términos de la convocatoria.
http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/portal/J.cultura/D.premiosNacionalesCultura
Preguntas al respecto:
mmontoya@colombia.se
mgarcia@colombia.se
Con un atento saludo,