Festival Internacional de Música de Cartagena tendrá su lanzamiento en Europa
La edición 2015 del Festival lleva el nombre de “Mare Nostrum” y será un viaje imaginario por la música del Mediterráneo que permitirá captar aspectos importantes del encuentro entre Europa y otras culturas del Mediterráneo. Foto: web.cartagenamusicfestival.com
Roma (oct. 21/14). Esta semana será el lanzamiento oficial en Europa de la IX edición del prestigioso Festival Internacional de Música de Cartagena que se realiza cada año en esa ciudad colombiana.
La edición 2015 del Festival lleva el nombre de “Mare Nostrum” y será un viaje imaginario por la música del Mediterráneo que permitirá captar aspectos importantes del encuentro entre Europa y otras culturas del Mediterráneo.
El lanzamiento en Europa de este Festival, que se realiza anualmente en enero en la ciudad de Cartagena de Indias, será el 22 y 23 de octubre en Perugia Italia y contará con la participación del Embajador de Colombia en Italia, Juan Sebastián Betancur y de representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia.
También se tendrá la presencia de las autoridades de Perugia, de distinguidos músicos colombianos e italianos, del director General del Festival, Antonio Miscená, y personalidades de la música y la cultura italiana.
Durante el lanzamiento se presentará el programa oficial del Festival 2015 cuyo repertorio incluirá música tradicional de diversas zonas geográficas del Mediterráneo como Turquía, Grecia, Los Balcanes, entre otros.
Asimismo, recogerá tendencias de la inmensa e interesante producción musical suramericana en las que se destaca la mezcla de géneros, formas y lenguajes. Como ya es tradición participaran solistas y agrupaciones de fama internacional apreciados en todo el mundo por sus interpretaciones particulares e innovadoras del repertorio propuesto.
La conferencia de prensa en la que se dará a conocer toda la información sobre el Festival será el jueves 23 de octubre a las 12 del día en el Auditorio Santa Cecilia de Perugia y contará con la presencia del Alcalde de Perugia, del Consejero para las Regiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Embajador de Colombia, del Asesor Regional de la Cultura, de la Presidenta de la Fundación Salvi y del Director General del Festival. Además, se realizarán dos conciertos con músicos colombianos e italianos.
Para el Embajador de Colombia Juan Sebastián Betancur, este lanzamiento en Europa y específicamente en Italia, es una ocasión para estrechar aún más los lazos entre los dos países en torno a este importante Festival cuya calidad es reconocida y admirada internacional.
Además, es una oportunidad para que muchos italianos decidan viajar a Colombia, no solo para admirar su belleza, sino también su riqueza artística y cultural, ya que en el Festival se presentaran los mejores exponentes de la música clásica en Colombia.