logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Entrega de mando de la Alianza del Pacífico en Alemania

De izquierda a derecha, el Cónsul de Chile, Iván Vejar, la Embajadora de México Patricia Espinosa después de su discurso de presentación de los logros de la Alianza del Pacífico. A su derecha los embajadores de Colombia, Juan Mayr Maldonado, el embajador del Perú, José Antonio Meier.

 (Berlín, 14 de julio 2014). En una ceremonia simbólica realizada en la Embajada de México en Alemania, los cuatro embajadores de los países miembros de la Alianza del Pacífico,  participaron en la entrega de Colombia a México de la presidencia pro tempore de la Alianza. 

En su discurso, la embajadora Espinosa hizo un reconocimiento al trabajo que Colombia realizó durante este año y destacó los logros de la Alianza del Pacífico en sus primeros dos años de creación en materia de armonización y reducción de aranceles, movilidad de personas  y oportunidades académicas. Asimismo, hizo referencia a la actual integración de las bolsas de valores  y a los trabajos de promoción que han despertado el interés de los 32 países observadores, entre los cuales se encuentra Alemania.

Las cuatro naciones unidas a través la Alianza Pacífico. 

Durante el evento, Chile, Colombia, Perú y  México resaltaron  los valores comunes que comparten y unen a los miembros de la Alianza; y dieron una muestra de la riqueza y diversidad de cada uno ofreciendo productos representativos de cada país, tales como jugos de frutas colombianas, vinos chilenos, gastronomía tradicional mexicana y pisco peruano permitiendo que los asistentes se acercaran desde una perspectiva más sensorial a los países de la Alianza. 

Durante el siguiente año, será México quien lleve la presidencia de la Alianza del Pacífico y por ende las representaciones mexicanas en el extranjero, serán también las representaciones de la Alianza.

 

Jugos naturales de Colombia, pisco de Perú, vino chileno y tacos mexicanos, creación de la chef mexicana Gabriela Ruiz.