Se invita a los colombianos en México a participar con propuestas en el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas
Los colombianos radicados en México están invitados a formar parte de la jornada que se llevará a cabo el 9 de abril de 2014, con el fin de promover en todo el país la realización simultánea de Cabildos Abiertos “Por las Víctimas, por la Paz”, en todas las Asambleas Departamentales, en el Concejo Distrital de Bogotá y en el Congreso de la República.
¿Cómo participar?
La jornada propuesta para las Víctimas en el Exterior, contempla que los connacionales tengan la oportunidad de generar propuestas sobre lo que esperan, en relación con los Derechos de las Víctimas en el Exterior y la Construcción de los Escenarios de Paz y Reconciliación en Colombia.
Descargue aquí el formato para la formulación de las propuestas
¿Cuándo y dónde se entregan las propuestas?
La fecha límite de entrega de propuestas físicas en el Consulado de Colombia, (Paseo de la Reforma 379, Colonia Cuauhtémoc) o electrónicamente en colombianosune@consulbiamexico.org, es el 19 de marzo.
También pueden enviarse a través de correo electrónico a más tardar el 21 de marzo al correo electrónico subdireccionparticipacion@unidadvictimas.gov.co, indicando en el asunto “Propuesta Cabildo desde el Exterior”.
¿Qué pasará con las propuestas?
Se programarán sesiones oficiales en el Congreso de la República, en las que dichas propuestas serán recogidas en una ponencia que presentará la Coordinadora del Comité Temático de Víctimas de Frontera y Connacionales en el Exterior de la Mesa Nacional de Participación de Víctimas. El portal RedEsColombia transmitirá vía Canal Institucional, la Sesión del Congreso donde se socializará la ponencia con las propuestas de las Víctimas residentes en el exterior.