logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Festival Internacional de Cine Colombiano en Nueva York anuncia la selección oficial de películas 2014

El Festival Internacional de Cine Colombiano en Nueva York busca mostrar un país y su cultura a través del séptimo arte, creando una conciencia colectiva positiva en torno de las nuevas historias nacidas del renacimiento y el cambio cobijados por una nueva ley de cine. Con esta segunda versión del Festival de Cine Colombiano, se continuará escribiendo la historia del cine latino en la gran manzana. 

Las directivas del Festival de Cine Colombiano se permiten anunciar la selección oficial de 44 películas que entran a competir ante un jurado internacional conformado por una de las leyendas vivas de Hollywood, el premio Oscar de la academia Chris Newman (Ganador de mejor Sonido compartido de las películas el Paciente Inglés, Amadeus y el Exorcista) y reconocidas personalidades del mundo del séptimo arte como Silvana Paternostro (columnista New york Times, escritora y guionista) y Loren Hammonds (Curador Tribeca Film Festival).

La selección incluye 14 películas de ficción, 20 cortometrajes, 4 documentales, 3 taquillazos latinoamericanos y 3 películas de retrospectiva fílmica:

Categoría de Ficción: Jardín de Amapolas de Juan Carlos Melo (Colombia), Anina de Alfredo Soderguit (Co producción Colombia-Uruguay), Cazando Luciérnagas de Roberto Flores (Colombia), Ocho tiros de Bruno Hernandez (Co producción Colombia Argentina) ,Crónicas del fin del mundo de Mauricio Cuervo (Colombia), Deshora de Bárbara Sarasola (Co producción Colombia Argentina), El Faro de Francisco Botia (Colombia), Gallows Hill de Víctor García ( Co Producción Colombia Estados Unidos), Mateo de María Gamboa (Colombia), Simone de Luis Zapata (Colombia) , La Tierra en la Lengua de Rubén Mendoza (Colombia),Todas para Uno de Harold Trompetero (Argentina), Las tetas de mi Madre de Carlos Zapata (Colombia) y Default" de Simon Brand  (Produccion USA).

Documentales: La Eterna Noche de las Doce Lunas de Priscilla Padilla (Colombia), El viaje del acordeón de Rey Sagbini y Andrew Tucker (Colombia), Looking for de Andrea Said(Colombia), Réquiem NN de Juan Manuel Echavarría (Colombia).

Cortometrajes - Selección oficial BogoShorts -Solecito, Mi Abuela, Los hijos del Catatumbo, Flores, Esa Única Mujer, Animalario, Esa Música, El tiple, El Magnífico Niño León, La Calle Estéreo, Rio. Seleccion Frank Sinatra School of Arts -My Mother (Director: Autumn Ortega 17 years), The Monroy Brothers (Director: Daniel Monroy 16 years), An Angel in Queens (Director: Mikaela Aguirre, 17 years), Not Music (Director: Jonathan Santos 16 years), Looking Forward (Director: Sabrina Mendoza 16 years), A Tale of Two Delis (Director: Miguel Cortes 17 years)

The Colombian Internacional Film Festival fundado por Juan Carvajal y Adriana Aristizábal fue creado para promover la renaciente industria del cine colombiano con los patrocinadores fundadores Prodigy Network y W Radio, el festival ha tenido como objetivo crear puentes que permitan promover la industria del cine colombiano a nivel internacional, facilitando la exhibición de nuevas producciones que dan cuenta de interesantes historias que van desde el realismo hasta la ficción utilizando todo tipo de elementos narrativos.

Y para la versión de 2014 se realiza en alianza con la Embajada de Colombia en Estados Unidos y el Consulado de Colombia en Nueva York, en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior.

 

 

Vea el Trailer con seleccion oficial de peliculas aqui

Vea el Comercial homenaje a las leyendas del cine colombiano aqui