Más de 30 mil inmigrantes colombianos se beneficiaron en 2013 de los programas sociales y culturales del consulado en Nueva York
El 2013 fue el año de la educación y la cultura en el Consulado General Central de Colombia en Nueva York, gracias a esta estrategia fueron planeadas más de 133 actividades a través de las cuales se beneficiaron más de 30,650(treinta mil seiscientos cincuenta) personas de nuestra comunidad.
Los programas diseñados por el área de asuntos sociales y económicos en coordinación con el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores tuvieron un gran impacto en la comunidad en las áreas de educación, cultura, salud, emprenderismo, capacitación, desarrollo para el liderazgo y esparcimiento gratuito para la comunidad desde la infancia hasta la tercera edad.
Entre enero y diciembre del 2013 se destacan en la ventanilla cultural, 51 actividades en el campo de la moda, la literatura, el cine, las artes plásticas y la fotografía:
-La inauguración de la galería “Mauricio Suarez Copete”.
- la realización de 29 exhibiciones de pintura y fotografía.
-La realización del primer festival de cine colombiano en Tribeca Cinemas con una asistencia de más de 5.000 personas y la presencia de celebridades colombianas y extranjeras.
-La visita del maestro Fernando Botero al Consulado para el lanzamiento de su último libro Circus.
-La participación del consulado por primera vez en la semana de la moda de New York con el diseñador Edwing D’Angelo y el debut en la exclusiva pasarela de Manhattan de Vianey y Mario Hernandez.
-El homenaje a Shakira visto por el lente del famoso fotógrafo premio pulitzer 2009 Brad Baker.
-El Décimo encuentro de músicos colombianos en New York.
-la tertulia literaria con el gran escritor Jaime Manrique y su obra “Nuestras vidas son los ríos”.
-La creación de un comité de curadores conformado por artistas y personalidades destacadas en el mundo de las artes de NY.
-Los viernes de película, con la proyección de películas gratis para la comunidad.
La ventanilla educativa por su parte registro 19 actividades enfocadas en asistir con información básica a los jóvenes que desean ingresar a la universidad, buscar becas, ayuda financiera, créditos universitarios, homologar o convalidar títulos universitarios en los Estados Unidos. El programa presento los siguientes avances en las siguientes áreas:
-La creación del primer fondo de becas para colombianos en el exterior. Este fondo de becas fue lanzado en noviembre. Las primeras becas serán otorgadas en abril del 2014, los interesados pueden aplicar en la siguiente página: www.colombianeducationfund.org
-La realización de una feria educativa en CUNY el sistema de Universidades más grande de los Estados Unidos, con una asistencia de más de 2.000 personas.
-El programa de becas con apoyo de CUNY para programas de educación no continuada a través del cual se beneficiaron 60 personas.
- La creación del programa “Vuelve a tus raíces la respuesta es Colombia” dirigido a jóvenes de origen colombiano para que se acerquen a Colombia.
- Programa “ Boost” con apoyo del Centro de la educación para la innovación, este programa busca motivar e inspirar a los niños de las escuelas de Queens a superar las barreras de la pobreza interactuando en los espacios culturales que ofrece la ciudad de NY.
La Ventanilla empresarial registro 15 actividades durante el año entre las que se destacan:
-El acompañamiento para la creación de la primera asociación de comerciantes de New York. A través de almuerzos programados por la Cónsul General, se lograron detectar cerca de 50 comerciantes colombianos radicados en Queens.
-Sesiones uno a uno con mentores empresariales.
-Seminarios de educación financiera, inversión y planes de negocios.
-Seminarios sobre cómo crear una organización sin ánimo de lucro.
- Diplomado en Negocios Internacionales con el apoyo de Laudem Education Institute.
La Ventanilla social del consulado se destacó por tener al servicio de la comunidad un calendario permanente, con servicios de asistencia básica gratuita en el Consulado, en donde los usuarios pueden encontrar a cero costo información sobre seguros médicos, funerarios y de vida, orientación legal, vacunación gratis contra la influenza, pruebas de VIH, mamografías y exámenes de prevención del cáncer a cero costo, así mismo orientación sobre violencia domestica entre otros servicios.
La ventanilla social y Colombia nos Une coordinan los viernes de la salud ( mensual) y la Semana Binacional de la Salud (anual) y a través de los cuales los usuarios encuentran pruebas de glucosa, azúcar, diabetes, osteoporosis, VIH y remisiones de pruebas de detección de cáncer gratis o a cero costo.
Entre los resultados de la ventanilla social se destacan la asistencia de cerca de 9,100(nueve mil cien personas), así como la vacunación contra la influenza de cerca de 700 personas entre los meses de Octubre a Diciembre. Así mismo la atención personalizada de 550 (Quinientas cincuenta personas) durante la Semana Binacional de la salud.
Dentro de las actividades de empoderamiento de la comunidad el consulado apoyo la creación de la red de voluntarios del consulado a través del cual se presta un servicio exclusivo para personas enfermas o de la tercera edad, solitarias o que se encuentran en condición de abandono en hospitales y ancianatos.
Cabe destacar el apoyo para la creación de la organización Prosowa, que busca el desarrollo sostenible de la comunidad indígena Wayuu en la alta Guajira. Prosowa realizara en el mes de enero una gigantesca misión médica a las comunidades más abandonadas del norte de Colombia. El Consulado ha jugado un papel muy importante en la consolidación de esta iniciativa que cuenta con el respaldo de la comunidad colombiana radicada en el exterior.
Damos gracias a las entidades que cooperaron con el consulado en el 2013, facilitando el desarrollo de los programas a través de convenios de cooperación: CUNY, Qualitas Life Foundation, Socialatum Venture, Lyhep, Laudem Education Institute, The Colombian Film Festival, New Futuro y Colombian Network.
Así mismo agradecemos el aporte y el vital apoyo a todas y cada una de las 72 agencias vinculadas a la ventanilla social del Consulado de Colombia en New York.