La Cónsul General de Colombia en Madrid, Lucy Osorno Sánchez, presenta el Informe de su Gestión, entre 2011 y 2013
Madrid, 28 de noviembre de 2013. En un desayuno informativo realizado el 27 de noviembre en el salón Macuira de la Embajada de Colombia en España, la Cónsul General de Colombia en Madrid, Lucy Osorno Sánchez, presentó ante los representantes de 23 asociaciones colombianas el informe que recoge los logros más destacados de su función consular, entre marzo de 2011 y diciembre de 2013.
El evento contó con la presencia del Embajador de Colombia en España, Fernando Carrillo, quien resaltó el legado que la Cónsul General deja al frente de la oficina consular en Madrid. “La Cónsul Osorno ha rebasado su papel de funcionario público y ha demostrado su compromiso con los colombianos. Cuando uno está delante de una gestión como ésta, se da cuenta de lo importante que es trabajar de cara a la comunidad. Hoy los logros saltan a la vista”, señaló Carrillo.
El Informe se estructuró con base en los cuatro ejes de Buen Gobierno que han guiado la gestión de la abogada antioqueña al frente del Consulado General de Colombia en Madrid. Dentro de este marco, la Cónsul General se refirió a los avances más significativos de sus 34 meses de gestión en los siguientes ejes temáticos: Agilidad y amabilidad; Cercanía y accesibilidad; Trabajo articulado con gobiernos local, nacional e instituciones; y Gestión moderna, transparente y eficiente.
Acompañada de algunos miembros de su grupo de trabajo, la Cónsul General destacó, entre otros, la descongestión en la solicitud de los trámites, gracias a la implementación del sistema de cita previa, las labores de la oficina de Asistencia Social con los colombianos en situación de vulnerabilidad, la atención brindada por el despacho de Asesoría Jurídica y la toma de declaración a los connacionales que desean acogerse a los beneficios de la Ley de Víctimas, impulsada por el Gobierno Nacional. Además, destacó la excelente interlocución que siempre ha tenido con la comunidad colombiana, a través de las Mesas de Trabajo del Programa Colombia nos Une.
Así mismo, se detallaron proyectos llevados a cabo desde esta oficina consular entre 2011 y 2013, como la puesta en marcha de la Unidad Móvil ‘Colombia Más Cerca de Ti’, una novedosa herramienta de atención consular que ha acercado los servicios a los connacionales en 25 ciudades de España y Francia; las jornadas integrales de documentación, asistencia social y jurídica a los colombianos privados de la libertad en 29 centros penitenciarios y las campañas extraordinarias de inscripción de cédulas para las elecciones de 2014. Durante todo el mes de diciembre, el Consulado atenderá las inscripciones los sábados y domingos, de 10:00 – 13:00.
“Me gustaría resaltar la labor social que se está haciendo desde el Consulado, la cual está en manos de personas cualificadas y con experiencia. Las instituciones y las organizaciones tenemos un desafío de mucha envergadura con los colombianos que residen en el exterior. Hay muchos problemas por resolver y gestiones como la de la señora Osorno contribuyen a plantear soluciones verdaderas”, afirmó al respecto Álvaro Zuleta, Presidente de la Asociación ACULCO.
La presentación incluyó un quinto apartado en el que la Cónsul General planteó algunos retos para las próximas administraciones en esta oficina consular, que a partir de 2014 se convertirá en Consulado General Central de Madrid. Entre otros desafíos, la funcionaria deja un proyecto de traslado a una sede adecuada, que contempla espacios para que los menores puedan esperar a sus padres mientras realizan trámites y facilidades para las personas en situación de discapacidad. También resaltó la importancia de darle continuidad al proyecto ‘Ruta de la Democracia’, que bajo su liderazgo, ha promovido la participación de los colombianos de cara a las elecciones de 2014.