Más de 170 personas se han beneficiado hasta el momento de la Primera Semana Latinoamericana de la Salud: Hablemos de Prevención
Toronto, 21 de octubre de 2013. Los latinoamericanos que viven en Toronto y alrededores ya comenzaron a sacar provecho de la "Primera Semana Latinoamericana de la Salud: Hablemos de Prevención". Hasta el momento han sido asignadas 55 citas odontológicas, 51 citas oftalmológicas y más de 70 personas han participado en las conferencias de los primeros dos días del evento.
Durante el discurso inaugural de la Primera Semana Latinoamericana de la Salud, la cónsul General de Colombia, Lucía Madriñán, habló en nombre de todos los cónsules participantes en la organización del evento como son: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú.
"Creo que con este evento que hoy se inicia estamos haciendo historia, estamos dejando una huella profunda, no solo en nuestra memoria sino en la ciudad de Toronto. Estamos sentando las bases para empezar a trabajar de manera conjunta por nuestra comunidad. De aquí se desprenden grandes retos, pero lo importante, es que ya dimos el primer paso" dijo la Cónsul Madriñán durante la inauguración.
También invitó a toda la comunidad latina, sin importar su estatus migratorio, a que saquen provecho de la Primera Semana Latinoamericana de la Salud, que se realizará hasta el próximo sábado 26 de octubre.
La programación de conferencias se inició el pasado fin de semana con la presentación de la Dra. Alexandra Hurtado, Naturópata, quien habló sobre la importancia de una buena nutrición desde la niñez. Posteriormente, hubo un curso de cocina sobre alimentación saludable, donde el chef José Luis Ortiz, habló de los efectos que pueden tener en la salud los alimentos modificados genéticamente y de los beneficios de productos como la Quinua y el maní. Durante el primer día, también se realizó una actividad de meditación.
En el segundo día, las charlas estuvieron dirigidas a la comprensión del sistema de salud pública de Ontario, OHIP, a cargo del Dr. Rafael Olarte, y de la importancia de tener seguros médicos privados, a cargo de Robin Ingle, de Ingle International, y de Joe Ferryra de Sunlife, ya que el sistema público no cubre todas las necesidades de salud.
Asimismo, hubo charlas preventivas sobre reumatismo, a cargo del Dr. Hernán Maldonado Ficco, y las "Estrategias para una vida más saludable y evitar las enfermedades crónicas" por parte del Dr. Manuel Gómez.
Para mayor información contactar a Luz Dary Madronero en el correo lmadronero@consuladotoronto.com o al 416-977-0098.