Directivos de Juegos Panamericanos 2015 invitan a comunidad colombiana a unirse a la organización del certamen
Toronto, 12 de septiembre, 2013. Más de 60 colombianos se beneficiaron de la jornada informativa que realizó Colombia Nos Une Toronto con los organizadores de los Juegos Panamericanos y Para-Panamericanos Toronto 2015. Al evento asistieron el presidente y los vicepresidentes de la Organización y miembros del Consulado General de Colombia en Toronto.
Durante el evento, el presidente de los juegos, Ian Troop, explicó detalladamente a la comunidad colombiana los pasos a seguir para que puedan acceder a contratos de prestación de servicios para las justas deportivas. Asimismo, invitó a los participantes a que se registren o inscriban sus empresas en la web de los PanAmericanos ante la amplia posibilidad de empleo, contratación y voluntariado.
"Ustedes podrían estar perdiendo el 50 por ciento de su chance de participar en la organización de este evento si no se registran", de esta forma Troop invitó a los colombianos a participar en las licitaciones que se realicen.
A su vez, la Cónsul General de Colombia en Toronto, Lucía Madriñán, expuso ante el equipo de los Juegos PanAmericanos y los colombianos un perfil de nuestra comunidad. "En los últimos 10 años, según cifras oficiales del gobierno canadiense, más de 48.000 colombianos han entrado en Canadá y la mitad de ellos viven en Toronto y sus alrededores. La colombiana es la comunidad más grande de los países latinoamericanos, seguida de la mexicana y la brasilera", puntualizó.
También resaltó que el 60 por ciento de los colombianos que viven aquí están en plena edad productiva y son en su mayoría profesionales o con formación técnica y que hablan mínimo dos idiomas (español e inglés) y en algunos hasta francés. "A esto se une que Colombia acaba de ser elegida como el país más amigable del mundo, lo que hace que su gente sea la más adecuada para trabajar en organización de eventos", dijo Madriñán.
Por su parte, Zenia Wadhwani, directora del programa de Extensión a la Comunidad de los Juegos Panamericanos, invitó a los artistas colombianos, tanto los que viven en Canadá como en Colombia, a que se acerquen a los organizadores del evento. Durante el mes de actividades de los PanAmericanos habrá cientos de escenarios culturales donde la comunidad colombiana podrá mostrar su folclor a los canadienses y a los más de 300.000 turistas que se estiman vendrá a Toronto durante las justas deportivas.