Trámite de reconocimiento de firma en autorización de salida de menor
Las personas que se encuentren en nuestra circunscripción y que requieran autorizar la salida del país de sus hijos menores de edad, deberán reconocer sus firmas en el permiso de salida ante el Consulado, siguiendo el siguiente procedimiento:
PASO 1: Si usted es colombiano y reside en Ecuador, debe registrar o actualizar sus datos y ubicación en el siguiente enlace: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/registrarCiudadano.xhtml
El Registro Consular agiliza los tiempos de atención y facilita la comunicación con el Ministerio de Relaciones Exteriores en caso de emergencias Si ya realizó el registro consular, puede omitir este paso.
PASO 2: Transmitir al correo electrónico cquitocorrespondencia@cancilleria.gov.co con asunto “Reconocimiento de firma Salida de Menor” la siguiente información:
• Nombre completo y número de identificación del menor de edad
• Lugar de destino y propósito del viaje (Ej..: turismo, residencia)
• Fecha de salida y regreso al país
• Nombre completo y copia del documento de identidad de quien va a viajar con el menor
• copia del registro civil de nacimiento del menor
• copia de la tarjeta de identidad si tiene
• copia de la cédula de ciudadanía colombiana de los padres o de la contraseña.
• Si alguno de los padres es extranjero, copia del pasaporte o de la cédula extranjera.
• Copia del comprobante de pago por USD 12 por cada reconocimiento de firma salida de menor.
Puede realizar su pago en cualquier agencia del Banco Pichincha a nombre del Consulado General de Colombia en Quito en la cuenta corriente No. 3084764504 o mediante transferencia bancaria desde el Banco Pichincha.
PASO 3: El Consulado revisará los documentos y se comunicará con usted para asignarle una cita prioritaria.
INFORMACIÓN ADICIONAL: Este es un trámite Presencial. El permiso autenticado es un requisito obligatorio para que los menores de edad salgan del país, según el Código de Infancia y Adolescencia (Ley 1098 del 2006).
¡ATENCIÓN! Para realizar trámites presenciales el titular del trámite debe asistir sin acompañantes. Los usuarios deben cumplir con las medidas de bioseguridad establecidas: Toma de temperatura, lavado de manos, uso obligatorio de tapabocas y distanciamiento social dentro de las instalaciones del Consulado. Si ha presentado síntomas como tos o fiebre absténganse de asistir al Consulado.