logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Consulado de Colombia en Boston lanza la campaña de salud: Colombianos juntos contra el COVID-19 en la temporada de gripa

sin-titulo

 

  • Se ofrecerán gratuitamente vacunas de gripa y pruebas de COVID-19 el 30 de noviembre y 1 y 2 de diciembre en el East Boston Neighborhood Health Center, 79 Paris Street, en East Boston.
  • El sábado 5 de diciembre, el Consulado ofrecerá vacunas contra la gripa de 8 a 11:30 AM.
  • De igual manera se ofrecerá el curso “Navidad saludable en la pandemia: técnicas de cocina colombiana contemporánea” a los colombianos que se encuentren en condición de desempleo o con alguna afección que pueda elevar el riesgo de enfermarse gravemente de Coronavirus. 
  • Para cualquiera de los tres eventos es necesario inscribirse al teléfono 8572627345 o en cboston@cancilleria.gov.co enviando nombres de los interesados, teléfono y dirección con ciudad. Los primeros 100 inscritos a las vacunas y las pruebas que cumplan con los criterios de elegibilidad mencionados para el curso de cocina saludable recibirán una tarjeta de mercado con una guía para alimentarse de manera balanceada.
  • Contacto de prensa: Liz Lozano, teléfono 6462096046, correo liz.lozano@cancilleria.gov.co

Boston, 19 de noviembre de 2020. Con el apoyo del East Boston Neighborhood Health Center, el canal de Televisión Revere TV en asocio con el medio de comunicación comunitario producido por Diana y Angélica Cardona “Las Parceritas”, el Magacín 1010 dirigido por William Peña y la líder comunitaria Gladys Oliveros, el Consulado de Colombia en Boston estará ofreciendo gratuitamente pruebas de COVID-19, vacunas contra la gripa, información sobre el COVID-19 y cursos de cocina saludable a los colombianos residentes en Massachusetts del 30 de noviembre al 18 de diciembre. 

La iniciativa patrocinada por el Programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, busca realizar una campaña de promoción y prevención del nuevo Coronavirus COVID-19 que permita a los colombianos obtener herramientas para hacer frente a la temporada de gripa que conlleva el inicio del invierno, en el marco de la actual pandemia.

Promoción y prevención, dos armas clave para combatir el COVID-19 

Con esta iniciativa, el Consulado y el East Boston Neighborhood Health Center ofrecerán vacunas contra la gripa y pruebas de COVID-19, para los colombianos, sin importar su situación migratoria, de la siguiente manera: 

  • Pruebas de COVID-19 y vacunas contra la gripe: 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre en la sede del East Boston Neighborhood Health Center, 79 Paris Street en East Boston, desde las 8 AM hasta las 11:30 AM. Únicamente con inscripción, que debe realizarse llamando al teléfono 8572627345 o escribiendo a cboston@cancilleria.gov.co. Favor precisar si desea recibir la vacuna y la prueba o sólo una de ellas, nombres de los interesados, teléfono y dirección con ciudad.
  • Vacunas de gripa gratis: el sábado 5 de diciembre en las instalaciones del Consulado, 31 St James Ave, Suite 960, de 8 AM a 11: 30 AM. Únicamente con inscripción que debe realizarse llamando al teléfono 8572627345 o escribiendo a cboston@cancilleria.gov.co. Favor precisar nombres de los interesados, teléfono y dirección con ciudad.

Adicionalmente, el Consulado realizará a través del Facebook de Colombia Nos Une una serie de webinars con los cuales los colombianos podrán obtener información sobre diversos temas relacionados con la pandemia, tales como acceso a la salud sin importar su situación migratoria, acceso gratuito a pruebas COVID-19 y otra información relevante para enfrentar la pandemia durante la temporada de gripa. Estos se realizarán, en el Facebook de Colombia Nos Une: ColombiaNosUneMRE. A continuación, la programación: 

 

Fecha Hora Nombre de la Charla Persona / Personas a cargo
30 de noviembre del 2020 4:00 PM “Generalidades y prevención del COVID-19" Paola Calvachi, Médica e Ingeniera biomédica de la Universidad de Los Andes, Fellow en investigación, Brigham and Women’s Hospital y candidata a Master en Bioinformatica médica, Universidad de Harvard / Nicolás Isaza, Mádico de la Universidad Javeriana de Bogotá y residente de medicina interna en el Beth Israel Deaconess Medical Center
1 de diciembre del 2020 4:00 PM "Acceso a salud, telemedicina e infraestructura médica en Massachusetts" María González, Directora de Comunicaciones y Salud Inmigrante de Health Care for All
2 de diciembre del 2020 4:00 PM Salud Virtual en Boston en tiempos de COVID-19 Juan Jacobo Estrada, Director, Center for Telehealth, Department of Neurology, Massachusetts General Hospital
3 de diciembre del 2020 3:00 PM "COVID-19 y las potenciales vacunas: mitos y evidencia" Juan Pablo Herrera, Medico, Investigador en Brigham and Women´s Hospital e Instructor en Harvard Medical School
4 de diciembre del 2020 3:00 PM “Diferenciando la rinitis, el resfrío y el coronavirus” Melissa Castillo Bustamante, Otorrinolaringóloga, Posdoctoral fellow en el Massachusetts Eye and Ear Infirmary / Harvard Medical School y miembro de Harvard Colombian Student Society.
15 de diciembre del 2020 6:00 PM Navidad saludable en la pandemia: técnicas de cocina colombiana contemporánea. Sesión 1 Viviana Acevedo, Executive Chef, Panela Restaurant y Chef del Cordon Blue de Cambridge.
18 de diciembre del 2020 6:30 PM Navidad saludable en la pandemia: técnicas de cocina colombiana contemporánea. Sesión 2 Viviana Acevedo, Executive Chef, Panela Restaurant y Chef del Cordon Blue de Cambridge.

 

Comer saludable y rico en navidad también es prevenir

De igual manera, como parte de las actividades de salud, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, a través de su programa Colombia Nos Une y el Consulado de Colombia en Boston, ofrecerán para los colombianos que se encuentren en condición de desempleo o con alguna afección que pueda elevar el riesgo de enfermarse gravemente de Coronavirus de manera gratuita el curso “Navidad saludable en la pandemia: técnicas de cocina colombiana contemporánea”, que constará de dos sesiones en las que los participantes recibirán información nutricional que les permitirá adquirir herramientas para tomar mejores decisiones alimentarias y a la vez aproximarse a las nuevas técnicas de cocina colombiana para aprender a preparar platos innovadores basados en nuestra tradición culinaria. 

Quienes estén interesados en participar en los cursos e inscribirse para realizarse las pruebas y/o aplicarse las vacunas, podrán llamar al Consulado al teléfono 8572627345 o escribir al correo cboston@cancilleria.gov.co, enviando nombres de los interesados, teléfono y dirección con ciudad.