logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Homenaje a las víctimas del conflicto armado residentes en en Tabatinga

Tabatinga, Brasil, noviembre 29/2020. El Consulado de Colombia en Tabatinga convocó el 28 de noviembre a las Víctimas del Conflicto Armado residentes en la población brasileña de Tabatinga, para rendirles un Homenaje en Conmemoración del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el cual se celebró el 25 de noviembre. Al evento asistieron las Victimas residentes en Tabatinga y los miembros de la Asociación de Víctimas de Xingú. 

En la actividad se realizó un conversatorio sobre la violencia intrafamiliar y se habló sobre el respeto que se debe dar a la mujer y la necesidad de que las mujeres, afectadas por discriminación de género, denuncien oportunamente a sus agresores.

Se anuncio a los connacionales víctimas y sus familias que el Consulado continuará con la política de acompañamiento, asesoría en sus trámites y en la dignificación de las victimas con eventos conmemorativos, tal como lo estableció la Ley 1448 de 2011.

En el encuentro también se plantearon las actividades para el nuevo año, teniendo en cuenta la situación de pandemia generada por el Covid-19. Así mismo, los delegados de la Asociación de Víctimas de Xingú expusieron sobre las actividades efectuadas durante el año por parte de la Asociación, y las acciones concertadas para enfrentar la Pandemia, aplicando la medicina tradicional, lo que permitió fortalecer la inmunidad de la comunidad.

 

Foto: intervención del Cónsul Juan Carlos Carrillo ante algunas de las víctimas residentes en Tabatinga

 

La actividad que se desarrolló en la sede del Consulado de Colombia en Tabatinga contempló un Almuerzo a las víctimas residentes en Tabatinga, el cual se ofreció acatando todos los protocolos de bioseguridad necesarios para prevenir el contagio por la pandemia covid-2019. De igual manera se efectuó la entrega de material informativo sobre los procesos Registro de Víctimas, Retorno y Restitución de Tierras y sobre las opciones de servicio, mediante los canales virtuales que tiene la Unidad Nacional Para las Victimas, diseñados para adelantar los diferentes procesos en la página web de la entidad.