Reunión de la Embajada de Colombia en El Salvador y EL Consejo Empresarial Colombo Salvadoreño
La Embajada de Colombia en El Salvador, informa que el día jueves 15 de octubre de 2020, se llevó a cabo la Reunión con el Consejo Empresarial Colombo Salvadoreño, CECS - la cual contó con la participación de la Honorable Señora, Sandra Alejandrina Morales de Duje, Embajadora Designada de El Salvador en Colombia.
Durante esta reunión se logró compartir con el empresariado colombo-salvadoreño, todos los avances y gestiones realizadas por la Misión Diplomática, con motivo de la Pandemia y como respuesta a las múltiples necesidades presentadas durante esta época de grandes aprendizajes y desafíos. Así mismo, se hizo entrega física a todos los participantes, del Informe de Avances de Colombia en Políticas Públicas, en materia de Paz con Legalidad, haciendo énfasis en los esfuerzos del gobierno colombiano para impulsar el desarrollo y seguridad en el país.
Adicionalmente, la reunión contó con la participación de representantes de alto nivel y/o sus delgados, de los sectores: financiero, farmacéutico, servicios públicos, comercial, entre otros; quienes tienen un papel fundamental en el dinamismo de la relación bilateral entre Colombia y EL Salvador.
Por parte de los empresarios, se presentaron algunos de los retos a los que se vieron enfrentados durante la Pandemia, como por ejemplo: la dificultad para transportar productos desde Colombia u otras localidades hacia El Salvador, o la necesidad apremiante de transformar sus procesos a la era digital, dada la urgencia del uso de nuevas tecnologías para continuar con la prestación de sus servicios, durante esta época. No obstante, también se presentaron los avances y logros alcanzados, indicando, por ejemplo, en el grupo financiero una bancarización del 50% de clientes y un aumento en 200.000 transacciones en el uso de aplicaciones móviles para asuntos bancarios, generando un crecimiento cercano al 300% en este tipo de movimientos financieros digitales.
Es de resaltar que, en El Salvador, se siguen reconociendo los avances en materia financiera, tanto desde el punto de vista legislativo, como de los procesos operativos en Colombia, permitiendo continuar con líneas de cooperación entre los dos países. Ante esto, también se discutieron los temas para la Agenda bilateral 2021, promoviendo la diplomacia comercial, la diplomacia cultural, la cooperación técnica y la asistencia consular.
Por último, la señora Embajadora Designada de El Salvador en Colombia, Sandra Alejandrina Morales de Duje, resaltó la importancia de continuar fortaleciendo la relación bilateral que ha sido histórica y beneficiosa, así como, robustecer el trabajo en áreas comerciales entre los dos países.