Conozca las celebraciones realizadas en la conmemoración del 20 de Julio, fiesta de nuestra Independencia
Con conciertos, presentaciones artísticas y culturales, se conmemoró durante el fin de semana anterior nuestra Fiesta de Independencia. Las actividades se realizaron en compañía de la Embajada de Colombia en Costa Rica, su Sección Consular y la comunidad colombiana de artistas residentes en el país, con el fin de celebrar el 20 de julio de manera virtual acercando a Colombia al corazón de todos los connacionales en el exterior. Los eventos fueron un gran éxito y se logró que colombianos de todas partes del mundo se conectaran. Al día de hoy, las celebraciones han sido vistas más de 43.000 veces y han recibido más de 1.000 comentarios celebrando la ocasión.
Actividades
Concierto de artistas colombianas: Anabella Arbelaez, Andrea Botero y Fatiniza
A través de la transmisión realizada en las redes de Colombia Nos Une, estas artistas compartieron su gran talento con la comunidad por medio de interpretaciones llenas de esperanza y resiliencia; compartiendo juntos el hecho de ser #OrgullosamenteColombianas. Si desea disfrutar de la transmisión puede hacerlo a través de este link de estos links:
https://www.facebook.com/ColombiaNosUneMRE/videos/578332512836263/
https://www.facebook.com/ColombiaNosUneMRE/videos/628273224754408/
YouTube
Presentación del coro de niños y niñas del consulado de Colombia en Costa Rica interpretando La tierra del olvido
Gracias a la producción y a la colaboración del profesor Elber Montiel, cada niño participante del grupo logró interpretar la canción “La tierra del olvido”, compuesta por Carlos Vives e Iván Benavides, para finalmente compilar todas las voces unidas dando el siguiente resultado que puede disfrutar a través del siguiente link:
https://www.facebook.com/414612545249878/posts/3467762563268179/?vh=e&d…
Fiesta virtual de Independencia: Colombia se abraza
El domingo 19 de julio, un grupo de artistas colombianos ofrecieron una gran fiesta desde y para la comunidad colombiana, compartiendo las presentaciones de grupos musicales colombianos de salsa, música tradicional, vallenato, entre otros. Adicionalmente se dieron a conocer emprendimientos y marcas de colombianos residentes en Costa Rica, la oferta de productos colombianos en el país y los servicios para la comunidad que ofrece el consulado.
Lo invitamos a compartir y revivir un tiempo en familia conectados con Colombia a través del siguiente link:
https://www.facebook.com/114749220288000/videos/212220900081073/