logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Información sobre vuelos humanitarios desde Honduras

sin-titulo

 

El Consulado de Colombia en Tegucigalpa informa que según las disposiciones del Gobierno Nacional relacionadas con el cierre temporal de las terminales aéreas, específicamente en el ingreso a Colombia, y la suspensión del tránsito aéreo comercial, teniendo en cuenta lo establecido en el Decreto 457 del 22 de marzo de 2020 y el avance de la Pandemia en nuestro país.

El Consulado, continúa consolidando de forma semanal el registro de connacionales en condición de turistas, negocios temporales o estudios. En ese sentido, se permite informar que por el momento no se reúnen las condiciones necesarias para la gestión de un vuelo humanitario, teniendo en cuenta el bajo número de registros, toda vez que la mayoría de los colombianos varados en este país, retornaron en los vuelos humanitarios de marzo, abril y junio respectivamente.

La programación de vuelos humanitarios se encuentra establecida hasta el 31 de julio de 2020 de la siguiente forma:

https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/comunicado-nuevos-vuelos-caracter-humanitario-13-31-julio-2020

Se reitera, que los vuelos humanitarios no tienen el objeto de permitir pasar vacaciones en Colombia, atender asuntos laborales, visitas familiares de rutina, pasar la cuarentena en Colombia o cualquier actividad que no responda a un criterio humanitario y/o de vulnerabilidad manifiesta debidamente justificada. Debido a que nos encontramos en medio de una Pandemia, estos vuelos corresponden a la necesidad de retorno de connacionales en alto estado de vulnerabilidad, sin domicilio fijo en Honduras y/o que producto de la crisis deban retornar de forma permanente.

Es muy importante que las personas que se encuentren en situación migratoria irregular, producto del vencimiento del permiso de estadía en el marco de la pandemia, acudan a los canales virtuales de atención del Instituto Nacional de Migración para realizar la prórroga correspondiente y evitar sanciones administrativas. De igual forma, aquellos ciudadanos que se encuentren en situación irregular desde antes de la emergencia sanitaria deben resolver su situación migratoria, ya que en caso contrario serán requeridos por las autoridades migratorias al momento de intentar salir del país y no les será permitido su abordaje.

Recomendaciones

·         Informar cualquier cambio o novedad en la intención de retorno o su situación actual al correo ctegucigalpa@cancilleria.gov.co  La programación de un vuelo humanitario se realiza de acuerdo con el número de connacionales inscritos, por lo cual es fundamental conocer total de personas interesadas en retornar.

·         La comunicación con los ciudadanos se realiza de forma directa con el solicitante o sus familias para el caso de menores de edad y/o personas con algún tipo de discapacidad, en línea con la política de Protección de Datos del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Guía de Asistencia a Connacionales en el Exterior. Las solicitudes recibidas en nombre de terceros a través de representantes de organizaciones de cualquier tipo o familiares serán canalizadas única y exclusivamente de forma directa a través de cada connacional.

·         Si se encuentra en situación de vulnerabilidad, se solicita informar detalladamente su condición actual con el fin de estudiar la posibilidad de gestionar ayudas humanitarias.

El Consulado de Colombia en Tegucigalpa continuará informando cualquier novedad, por lo cual le solicitamos estar atento a los canales de comunicación.