logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Estudio de viabilidad de un posible vuelo de repatriación a Colombia – Diligencie el formulario aquí:

sin-titulo

 

Santiago (abr. 19/20). En el marco de la Resolución 1032 del 8 de abril 2020 el Consulado General de Colombia en Santiago en trabajo conjunto con la Embajada de Colombia en Chile realizan un estudio de viabilidad de un posible vuelo de repatriación a Colombia.

El vuelo está dirigido a aquellos ciudadanos colombianos y extranjeros residentes permanentes en Colombia, que se encuentren en Chile y deseen regresar al país, junto con sus núcleos familiares, y que cumplan con los criterios de priorización establecidos por la Presidencia de la República y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Tenga en cuenta que las personas interesadas deberán asumir los costos del traslado de Chile a Colombia, el cual se estima oscilará entre 400 y 450 USD en vuelo operado por una aerolínea comercial.

Adicional a ello, los pasajeros deben asumir los costos que se generen con ocasión del autoaislamiento que deben realizar en la ciudad de Bogotá D.C. (transporte hasta su domicilio, hospedaje para quienes no residan en Bogotá y alimentación).

Ojo, todos los pasajeros, sin excepción, deberán hacer la cuarentena en la ciudad de Bogotá y para el efecto deberán indicar de manera previa la dirección, teléfono y nombre de la persona de contacto donde se hospedarán. Esta información será verificada por las autoridades en Colombia y en caso de no contar con ella no les será permitido el abordaje.

Lea con detenimiento los términos y condiciones que se mencionan en el presente boletín y asegúrese que cumple con los requisitos antes de responder.

Obligaciones de los ciudadanos colombianos o extranjeros residentes a repatriar.


Con el fin de evaluar si es procedente el ingreso a territorio nacional, los interesados deberán suministrar la siguiente información, a través del formulario en línea que hemos dispuesto para ello:

• Nombres completos.
• Documento de identidad colombiano y número de pasaporte.
• Para extranjeros residentes permanentes, incluir también nacionalidad y número de cédula de extranjería.
• Estado migratorio y tiempo en que se encuentra el connacional en el exterior (Residente, turismo, irregular, etc.) incluyendo fecha de llegada a Chile y fecha prevista de salida hacia Colombia.
• Condiciones especiales como discapacidad, condiciones médicas, si viaja con menores de edad, entre otras.
• Tipo de parentesco, en caso de que aplique.
• Dirección en Colombia, correo electrónico y teléfono celular.
• Nombre y teléfono de contacto de un familiar en Colombia.
• Informar sobre su estado de salud y si ha presentado síntomas del COVID-19.

Recuerde que, las personas que presenten síntomas similares al COVID-19 o que hayan sido diagnosticadas como portadores de la enfermedad, deberán tener atención en el territorio donde se encuentren, previo a su traslado e ingreso al territorio colombiano.

Si viaja con menores, este atento a que cuenta con toda su documentación de viaje completa, incluyendo el permiso de salida.

El sondeo finaliza el lunes 20 de abril a las 15:00 horas y la información recogida se sumará a la base de datos de personas que ya han solicitado ante el Consulado apoyo para retorno a Colombia.

Diligencie el formulario aquí: 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfXmUTDq8lmLZGHRXUHjGetgW0IwFdLcXA3XsKJxo109YQM_w/viewform

La información recaba cumplirá fines orientativos y en ningún caso generará una obligación al Ministerio de Relaciones Exteriores ni a sus Consulados o Misiones acreditadas en Chile.