logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

16 niños arman robots con la Asociación de Colombianos en el MIT durante el taller “Robotics Workshop for children”

 

Boston (nov. 17/19). “Cuando yo sea grande quiero ser como una teacher (maestro) de la escuela y me gustaría enseñar todo lo del planeta y los números”, son las palabras de Lucia Díaz de 7 años. Es el primer robot armado por esta niña colombiana y eso la hace soñar con hacer una carrera en el área de las ciencias, “hicimos un ratoncito para el robot, e intentamos construirlo con marcadores”, cuenta con alegría.

Como Lucía, 16 niños y niñas colombianos de entre 9 y 12 años aprendieron a construir y programar un robot para resolver diferentes problemas controlando motores y sensores. Conocieron principios de robótica y tuvieron una experiencia con la Asociación de Colombianos en el Massachussets Institute of Technology (MTI), aumentando así su interés en carreras relacionadas con la ciencia y la tecnología.

El taller “Robotics workshop for children” (Taller de robótica para niños) fue organizado por el Consulado de Colombia en Boston y la Asociación de Colombianos del MIT. De acuerdo con Cesar Uribe, miembro del equipo que gestó la idea y de la Asociación de Colombianos del MIT, “el tema de la robótica es una excusa para que los niños aprendan ciencia, tecnología, ingeniería y programación. Esa vinculación temprana con la tecnología y ver que es algo que pueden tocar, desatornillar, que son ellos los que están a cargo de ese robot, les permite crear esa conexión con la tecnología como algo que ellos pueden controlar”.

Esta versión de la iniciativa se desarrolló con el apoyo del programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios y Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, con la colaboración de Pygmalion.tech. Según  el Cónsul de Colombia en Boston, Eduardo Enríquez, “Desde el Consulado en Boston organizamos este tipo de actividades que aportan a la formación de nuestros niños. Es importante recalcar que esta iniciativa incentiva el interés de los colombianos en Boston por la ciencia y la tecnología a través de esfuerzos conjuntos que permiten fortalecer y transmitir conocimiento”.

El Consulado continuará apoyando iniciativas innovadoras que permiten el acceso al conocimiento y fortalecen la comunidad científica y académica colombiana en Boston, ciudad que es considerada a nivel mundial como uno de los ecosistemas de ciencia y tecnología más importantes del mundo.