logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Semana de la salud 2019: Programa de actividades y servicios de atención básica del 3 al 10 de noviembre

sin-titulo

 

  • Este es el programa de charlas y talleres de la Semana Binacional de la Salud, que este año se celebra del 3 al 10 de noviembre. Además, ofreceremos servicios gratuitos de atención básica para colombianos en Costa Rica.

San José de Costa Rica (nov. 1/19). La Semana de la Salud está llena de actividades y servicios para usted y para su familia. Así que los invitamos a acercarse a la sede de la Embajada de Colombia los días de su preferencia, para participar en las charlas y talleres de su interés, o para beneficiarse de los servicios de atención básica gratuitos.

Programa de actividades - Charlas y talleres gratuitos

Lunes 4 de noviembre:
• Charla sobre “Duelo y procesos de luto”: Esta charla taller es un esperanzador testimonio de vida, impartido desde la experiencia y el conocimiento, que permitirá a los asistentes fortalecer y transformar su forma de lidiar con acontecimientos del pasado. Facilitada por Ana Luisa Guzmán y Jaqueline Caldas, entre 5:00 p.m. y 7:00 p.m.
• Taller de “Meditación: encuentro de enseñanza y práctica”: Un taller para aprender a meditar, centrado en las técnicas de respiración, facilitado por Diana Ramírez entre 5:00 p.m. y 6:15 p.m. Traer ropa cómoda.

Martes 5 de noviembre:
• Taller sobre primeros auxilios en el hogar y psicológicos: Este taller le brindará herramientas para reaccionar ante emergencias en el hogar y/o psicológicas (por ejemplo, ataques de pánico o ansiedad), incluyendo técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Facilitado por la Cruz Roja de Montes de Oca entre 4:30 p.m y 6:30 p.m.
Miércoles 6 de noviembre - Charlas y talleres cortos facilitados por la Escuela de Enfermería de la UCR:
• Afrontamiento ante la ansiedad y la depresión: 3:00 p.m. – 4:00 p.m.
• Manejo alternativo de dolor crónico: 4:00 p.m. – 5:00 p.m.
• Manejo de adicciones: 4:00 p.m. – 5:00 p.m.
• Salud mental en la persona adulta mayor: 5:00 p.m. – 6:00 p.m.
• Meditación: 5:00 p.m. – 6:00 p.m.

Jueves 7 de noviembre:
• Taller de habilidades de vida: Aprenda más sobre las habilidades sociales, cognitivas y emocionales, que pueden contribuir a mejorar su calidad de vida y la forma cómo se relaciona con los que lo rodean. De manera práctica y participativa, se tratarán temas como el conocimiento de sí mismo, la empatía, la comunicación afectiva, la resolución de problemas y conflictos, el pensamiento creativo y crítico, entre otros. Facilitado por la Escuela de Enfermería de la UCR, entre 3:00 p.m. – 5:00 p.m.
Viernes 8 de noviembre:
• Charla sobre educación sexual y VIH / Sida: Impartida por adolescentes y dirigida a adolescentes, facilitada con el apoyo del comité de la Cruz Roja de Montes de Oca, entre 4:30 p.m. – 6:30 p.m.

Sábado 9 de noviembre:
• Yoga para niñas y niños: Habrá una sesión para niños de 5 a 9 años de 9:00 a.m. a 10:00 a.m. y otra para niños de 9 a 13 años entre 10:00 a.m. y 11:00 a.m. Facilitado por la instructora certificada Mary Varela. Traer ropa cómoda y, si tiene, un yoga mat por cada niño.

Todas las actividades son en la sede de la Embajada de Colombia (Barrio Dent), gratuitas y abiertas al público (no requieren inscripción previa).

Programa de servicios gratuitos de atención básica
Enfermería: toma de presión, peso, masa corporal, glicemia, etc.
• Domingo 3 de 8:00 a.m. a 12:00 m.d.
• Lunes 4 de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
• Martes 5 de 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
• Miércoles 6 de 8:00 a.m a 12 m.d.

Valoración nutricional: De lunes 4 a miércoles 6 entre 9:00 a.m. y 12:00 m.d.
Evaluación cognitiva y de la memoria: De lunes 4 a miércoles 6 entre 9:00 a.m. y 12:00 m.d.
Examen de electrocardiograma: De lunes 4 a viernes 8 entre 9:00 a.m. y 4:00 p.m.
Evaluación de lenguaje, disfagia y voz: Sábado 9 entre 9:00 a.m. y 2:00 p.m. (dirigido a niños)
Audiometría de rastreo y emisiones otoacústicas: Sábado 9 entre 8:00 a.m. y 1:00 p.m. (dirigido a niños)
Screening psicopedagógico: Sábado 9 entre 8:00 a.m. y 1:00 p.m. (sólo para niños)
Electrocardiograma y espirometría: Sábado 9 entre 8:00 a.m. y 1:00 p.m.

Estos servicios no requieren cita previa y se pueden brindar gracias al apoyo de la Universidad Latina, la Clínica Santa Paula y la Cruz Roja de Montes de Oca.
Como ven, el sábado 9 está principalmente dirigido a familias con niños, esperamos que puedan acompañarnos. Por favor compartan esta información con todos los connacionales que conozcan en Costa Rica.

Nota: Respecto a los otros servicios que brindaremos (odontología, medicina, etcétera), recibimos un volumen muy alto de solicitudes de citas y ya todas las personas que se inscribieron fueron contactadas por correo electrónico. Si usted se inscribió a alguna cita y no ha sido contactado, por favor revise su carpeta de spam.