Mes de la salud para colombianos residentes en Chile las actividades que se realizan son gratuitas
Santiago de Chile (oct. 14/19). El Consulado General de Colombia en Santiago de Chile organiza la III Versión del Mes de la Salud en el marco de los programas desarrollados por la Cancillería de Colombia, el Consulado General de Colombia en Santiago de Chile y la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, a través del Programa Colombia Nos Une, que impulsa esta iniciativa con el nombre “Colombianos saludables en el exterior” en una apropiación de las actividades que hacen los Consulados para la comunidad en el exterior y en el que busca ofrecer servicios gratuitos para los connacionales que se encuentran fuera del país.
Esta actividad tiene como principal objetivo brindar a nuestros connacionales, espacios de atención gratuita en una gran diversidad de áreas con el apoyo de la Pontificia Universidad Católica, la Universidad Mayor, la Cruz Roja Chilena y profesionales del área de la salud que se suman a esta iniciativa que se lleva a cabo durante el mes de octubre de 2019.
En este espacio abierto y gratuito se realizarán actividades como toma de glicemia, presión arterial, colesterol, atención psicológica, atención por nutrición (toma de peso, talla), entre otros.
Charlas en la Universidad Católica y en la Universidad Mayor en: Primeros auxilios, cáncer cérvico uterino, enfermedades congénitas, detección precoz de alteraciones del ánimo, conociendo la etapa del climaterio. Atención por Enfermería para adultos y niños y atención médica y presentación de temas como el Impacto de la migración y el manejo de residuos y desechos que permitirán reutilizar, reciclar como parte del compromiso de nuestro Consulado con el medio ambiente.
Las inscripciones se hacen en el siguiente link: http://bit.ly/SaludChile2 Solicitamos a los medios de comunicación y entidades con empleados colombianos considerar dentro de su pauta informativa y de comunicaciones para dar a conocer a sus distintas audiencias sobre este importante esfuerzo que hace el gobierno colombiano con el cual se busca una mayor vinculación y cercanía de los connacionales con el país.
Esperamos contar con la presencia de colombianos y sus familias en esta importante actividad que permitirá ser un aporte para el apoyo en el sistema de salud en Chile.