El Consulado de Colombia invita a taller: ¿Cómo usar las habilidades blandas para mejorar el desempeño de su negocio?
San José de Costa Rica (oct. 10/19). Como parte de los esfuerzos para apoyar a emprendedores, el Consulado de Colombia en Costa Rica está organizando el taller “¿Cómo usar las habilidades blandas para mejorar el desempeño de su negocio?”, dirigido a emprendedores y dueños o gerentes de negocios y PYMEs. Este taller gratuito se ofrecerá el martes 22 de octubre de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. en la sede del consulado.
Si desea asistir, por favor inscríbase en el siguiente link: https://goo.gl/forms/0YrJl5KnZrAvkcHd2
¿Es usted emprendedor o dueño de un negocio y le gustaría mejorar sus habilidades de comunicación y liderazgo? ¿Está interesado en conocer más sobre la inteligencia emocional y por qué es importante? ¿Le gustaría aprender técnicas para relacionarse mejor con sus socios, empleados, proveedores y clientes?
El taller es una oportunidad para entender mejor la importancia de las habilidades blandas y cómo mejorarlas para contribuir al crecimiento de su negocio. Según algunos estudios, el éxito laboral depende en un 85% de las habilidades blandas (soft skills), tales como liderazgo, comunicación asertiva y empatía, mientras que sólo el 15% depende de las habilidades duras (hard skills) como los conocimientos técnicos y la experiencia. El objetivo principal de este taller es mostrar, de forma práctica y con ejemplos de la vida real, cómo se pueden usar las habilidades blandas para mejorar la eficiencia de su negocio, los resultados del trabajo en equipo y las relaciones con sus clientes y proveedores.
El taller está dividido en tres partes. La primera parte es una introducción a las habilidades blandas, donde se define qué son, cuáles son las más importantes y por qué es esencial tenerlas en cuenta al momento de diseñar su estrategia de crecimiento empresarial. En la segunda parte, a través de una dinámica participativa, se invita a los participantes a reflexionar sobre su dominio de habilidades blandas, enfocándose en el auto conocimiento, la comunicación, el liderazgo y la inteligencia emocional. A través de ejemplos reales, se explicará por qué es importante valorar estas competencias y cómo influyen en el éxito de cualquier empresa o proyecto. En la tercera parte, se presentarán dos de las habilidades blandas que son más relevantes para emprendedores y empresarios: la inteligencia emocional y la comunicación no verbal. Mediante ejercicios prácticos, se enseñará a mejorar estas habilidades y a ponerlas en práctica en el día a día de su negocio.
La facilitadora invitada es Tatiana Quiroz de la empresa Growingroup, que se dedica a apoyar el crecimiento y desarrollo profesional en el sector empresarial, bajo la filosofía de “personas felices, equipos eficientes”. Tatiana es abogada y tiene una maestría interdisciplinaria de la Universidad de Costa Rica (UCR). También posee estudios en programación neuro lingüística y se especializó en docencia universitaria y en orientación y desarrollo personal y familiar. Actualmente es profesora universitaria y directora de Growingroup, empresa con la que imparte cursos y capacitaciones enfocados en el uso de las habilidades blandas.
Esta es la octava sesión del Ciclo de Emprendimiento organizado por el Consulado de Colombia en Costa Rica. Estaremos ofreciendo más conferencias y talleres de este tipo durante el año, en temas relevantes para emprendedores. Para más información sobre el ciclo, puede escribir a andres.zalamea@cancilleria.gov.co