Consulado en Quito realizó jornada de atención especial de la Unidad para las Víctimas, con personas que han padecido el conflicto armado de Colombia
Quito (sep. 1/19). 160 personas recibieron asesoría durante la jornada especial de atención a las víctimas del conflicto armado en Colombia, que se realizó el 30 y 31 de agosto en la sede del Consulado de Colombia en Quito. La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas ofreció información sobre las rutas y medidas de reparación integral a las que pueden acceder los connacionales afectados, en el marco de la Ley 1448. Igualmente, el ente nacional proporcionó asesoría sobre procesos de reparación administrativa y adelantó trámites como actualización de datos, notificaciones y solicitudes de retorno voluntario.
Durante la jornada, que se extendió hasta la tarde del sábado 31 de agosto, se recibieron 42 declaraciones para su inclusión en el Registro Único de Víctimas (RUV) a colombianos que se consideran víctimas y residen en Ecuador y que, por diversas razones, no habían podido declarar.
De manera paralela, el Consulado de Colombia en Quito propició el encuentro del Director General de la Unidad para las Víctimas de Colombia, Ramón Alberto Rodríguez Andrade, con los connacionales, víctimas en Ecuador, donde respondió a la preguntas planteadas sobre los procesos de reparación administrativa en marcha y lo criterios de priorización establecidos.
El primer encuentro, realizado en una sede de la Fundación Fe y Alegría, fue facilitado per el Servicio Jesuita a Refugiados en Ecuador (SJR). La segunda reunión se llevó acabo con el apoyo de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador (PUCE).