logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

El Cónsul de Colombia inauguró la Conferencia Anual Latinoamericana en Toronto

 

Toronto (jun. 10/19). El Cónsul General de Colombia, Christian Mauricio Rodríguez Anzola, instaló la Cuarta Conferencia Anual Latinoamericana en Toronto, evento que contó con la asistencia de 320 personas interesadas en poner en marcha sus emprendimientos. Durante su discurso inaugural, el diplomático resaltó la importancia de los pequeños empresarios en la economía canadiense. De hecho, cerca del 81% de las transacciones comerciales realizadas en 2018 por pequeños negocios correspondieron al 81% del valor total.

Durante este mismo periodo las importaciones de productos provenientes de América Latina cayeron 2%. "Esto indica que hay muchas oportunidades para importar desde nuestros países. Es por esto que organizamos este evento junto con la Alcaldía de Toronto y los consulados de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú y Uruguay", dijo el Cónsul Rodríguez.

Asimismo, resaltó los programas de apoyo que ha implementado la Alcaldía en el último año para apoyar a los pequeños empresarios colombianos, como es el caso de la feria SIAL, en la que la administración local patrocinó a cinco empresarios provenientes de los países latinos, entre ellos tres colombianos.

Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar conferencias sobre: cómo iniciar un negocio en Toronto, las regulaciones para los negocios de comida, servicios de Trade Facilitation Office of Canada para pequeños empresarios, el programa para inmigrantes de Futurpreneur y los servicios del gobierno federal para apoyar a los pequeños empresarios.

Asimismo, tuvieron la oportunidad de escuchar el panel sobre Haciendo negocios con Latinoamerica, donde los directores comerciales de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Uruguay expusieron las oportunidades de negocios que tienen sus productos en Canadá.
Para cerrar la edición de este evento, seis empresarios latinos exitosos en Toronto expusieron sus experiencias dentro del panel empresarial ¿cómo lo hizo?, en el que participaron: Maria Ferreyra, Isabel Cisterna, Juan Correa, Jorge Melo y Javier Mesa.

Al final los panelistas invitaron a los nuevos emprendedores a iniciar sus negocios sin temor al fracaso.