logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

El Consulado de Colombia invita al taller de empleabilidad: ¿Cómo crear su marca personal y utilizar LinkedIn para encontrar trabajo?

sin-titulo

 

Este taller práctico le permitirá crear o mejorar su marca personal, diseñar una hoja de vida más atractiva y aprender a utilizar la herramienta LinkedIn para encontrar trabajo. El taller también presentará recomendaciones, oportunidades y una lista de errores a evitar durante el proceso de búsqueda de empleo en Costa Rica.

San José (may. 30/19). Como parte de los esfuerzos para apoyar a la comunidad de colombianos en Costa Rica, el Consulado de Colombia está organizando el taller gratuito de empleabilidad “¿Cómo crear su marca personal y utilizar LinkedIn para encontrar trabajo?”, dirigido a personas que quieren ser más eficientes durante la búsqueda de empleo. Este taller práctico y participativo se ofrecerá el martes 11 de junio de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. en la sede del consulado.

Si desea asistir, por favor inscríbase en el siguiente link: https://forms.gle/ioCgyCG95B8VaGk19 La inscripción es gratuita y obligatoria.

Día: Martes 11 de junio del 2019
Horario: 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
Lugar: Embajada de Colombia en Costa Rica, 350 metros oeste de Taco Bell de San Pedro, Casa gris, rejas negras. San Pedro. Waze/Uber: Embajada de Colombia

El taller está dividido en 3 partes. Durante la primera parte se trabajará en la creación y mejora de su marca personal, incluyendo consejos y recomendaciones para elaborar una hoja de vida que resalte adecuadamente sus conocimientos, educación y experiencia. Posteriormente se explicará cómo crear un perfil de LinkedIn (red social para profesionales) y cómo usarlo para fortalecer su red de contactos y encontrar trabajo en Costa Rica. Su hoja de vida y un perfil de LinkedIn son las herramientas esenciales para poder encontrar un trabajo. La segunda parte se enfoca en el proceso de búsqueda de empleo. Se dará una introducción al mercado laboral en Costa Rica, haciendo énfasis en los retos y oportunidades para colombianos residentes. Seguidamente se presentarán ejemplos de buenas prácticas y una lista de errores comunes a evitar durante el proceso de búsqueda, usando ejemplos reales.

La tercera parte se enfoca en las fuentes y herramientas de búsqueda de empleo, explicando la importancia de tener una red de contactos diversa y extensa. Además, se darán recomendaciones sobre cómo y en qué circunstancias se puede contactar a empresas reclutadoras en Costa Rica. Al final del taller habrá un espacio para socialización (networking) entre los asistentes.

El taller será facilitado por la experta Olga Victoria Camargo, quien es fundadora y directora de Intersite de Centroamérica S.A., firma consultora en procesos de desarrollo humano y organizacional localizada en Costa Rica desde hace más de 18 años. Olga es licenciada en Psicología de la Universidad Santo Tomás en Bogotá y de la Universidad de Costa Rica, con más de 20 años de experiencia aplicada en procesos de gestión del talento humano y en desarrollo organizacional. Además, Olga posee una sólida formación y experiencia dirigiendo exitosamente procesos de desarrollo humano y equipos multiculturales en empresas nacionales y multinacionales.