logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Los colombianos en indonesia se reunieron para encender las velitas y dar la bienvenida a la navidad

 

Yakarta (dic 8/18). El pasado sábado la comunidad colombiana en Indonesia se reunió en la Residencia de la Embajada de Colombia para celebrar la Noche de las Velitas y dar así la bienvenida a la navidad y a las fiestas de fin de año. Durante la actividad los connacionales también compartieron natilla, buñuelos, y otros pasabocas típicos al ritmo de canciones tradicionales de la temporada decembrina, interpretadas por Javier Gallón, colombiano residente en Yakarta y músico de profesión.

Esta jornada de integración, organizada por la Embajada de Colombia en Indonesia y el programa Colombia Nos Une, ofreció a la comunidad colombiana un espacio para recuperar la tradición de celebrar una de las festividades más representativas de la época navideña en Colombia y compartir un momento en familia. También permitió preservar e inculcar esta tradición entre los niños y colombianos más jóvenes que han vivido la mayor parte de su vida por fuera del país.

La Encargada de Negocios a.i. de Colombia en Indonesia, Nelsy Munar, hizo la apertura oficial de esta jornada dando a la comunidad los mejores deseos para el próximo año, e invitándolos a decorar juntos los faroles y encender las velitas. Por su parte, el Cónsul de Colombia, Juan Pablo Osorio, invitó a los asistentes a enterarse y participar de la oferta institucional y los servicios ofrecidos por el programa Colombia Nos Une.

El Misterio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, cuenta con el Programa Colombia Nos Une, creado especialmente para atender y vincular a los colombianos en el exterior y hacerlos sujetos de políticas públicas. Este le apunta al fortalecimiento de la comunidad colombiana en el exterior; la adecuación de servicios y beneficios que contribuyen a elevar la calidad de vida de los colombianos en el exterior; el acompañamiento a los migrantes que retornan al país; y la identificación y establecimiento de contacto con los colombianos residentes en el exterior que se distinguen por sus logros como empresarios, académicos o artistas, y la vinculación entre colombianos en diferentes partes del mundo.