logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Desde el 26 de noviembre y hasta el 2 de diciembre se realizará la Semana Binacional de la Salud en Costa Rica

sin-titulo

 

San José de Costa Rica (nov. 14/18). La Sección Consular de la Embajada de Colombia en Costa Rica tendrá desde este 26 de noviembre y hasta el 2 de diciembre, una jornada de salud en la que se brindarán distintos tipos de asistencia médica para todos los colombianos que viven en Costa Rica. Si quiere ser beneficiario de este programa por favor inscríbase aquíhttps://goo.gl/forms/BAX9yFjJvmpftAmE2

Desde el 26 de noviembre comienza una de las iniciativas más importantes del 2018 para los colombianos que viven en Costa Rica: la Semana Binacional de la Salud. En Costa Rica la Sección Consular brindará durante una semana servicios gratuitos de salud, información preventiva, charlas, talleres y actividades lúdicas que permitan generar hábitos saludables en las personas. Todo lo anterior, con el objetivo de garantizar el bienestar de todas las personas que lo requieran. Invitamos a todos nuestros connacionales a que se apunten para ser beneficiados durante esta segunda versión de la Semana Binacional de la Salud en Costa Rica.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, la Embajada de Costa Rica tendrá a la disposición de todos los colombianos en Costa Rica las siguientes posibilidades:

  1. Asistencia en medicina general: jueves 29 y viernes 30 de noviembre,  de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Cupo máximo 128 personas.
  1. Fisioterapia: método curativo para personas que tengan alguna enfermedad o lesión física. Desde el 26 hasta el 28 de noviembre, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Cupo máximo: 30 personas.
  1. Odontología: 26, 27, 28 y 30 de noviembre. De 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Cupo máximo 96 personas.
  1. Valoración en salud mental: permite predecir si existe una pérdida de memoria normal o algún tipo de Alzheimer. El 26 de noviembre, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Cupo máximo: 30 personas.
  1. Optometría: jueves 29 de noviembre de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Cupo máximo 40 personas.
  1. Citología: jueves 29 de noviembre, de 1:00 p.m. a 7:00 p.m. Cupo máximo: 26 personas.
  1. Servicios de enfermería: medida de peso y talla, exámenes de sangre. El martes 27 y miércoles 28 de noviembre.
  1. Charla ¿Cómo detectar la pérdida de la memoria?: incluirá indicaciones sobre las señales, las alertas y los síntomas de la pérdida de la memoria. El sábado 1 de diciembre, de 1:00 p.m. a 1:45 p.m.
  1. Conferencia-Taller: Alimentación Saludable. Sábado 1 de noviembre, de 2:00 p.m. a 3:30 p.m.
  1. Conferencia: la obesidad, implicaciones para la salud. Sábado 1 de noviembre, de 4:00 p.m. a 4:45 p.m.
  1. Zumbatón: clase de zumba, domingo 2 de diciembre, 10:00 a.m.

Durante esta semana saludable asistiremos a la mayor cantidad de colombianos posible, sin embargo, por temas de organización es necesario que usted se inscriba y solicite su cita en el siguiente link: https://goo.gl/forms/BAX9yFjJvmpftAmE2

La invitación es para que si usted, sus familiares y amigos colombianos están interesados en recibir algún tipo de asistencia médica de forma gratuita se inscriban y estén al tanto de toda la información que publicaremos en las distintas redes sociales de la Cancillería, el Programa de Colombia Nos Une y la cartelera del Consulado. “En noviembre nuestra prioridad en la salud”.