logo gov.co

Consulado de Colombia en Miami

Consulado de Colombia socializa las siguientes medidas de prevención ante las posibles tormentas en Jalisco, Colima y Michoacán

sin-titulo

 

Guadalajara (jun. 12/18). El Consulado de Colombia socializa las siguientes medidas de prevención y protección civil del Gobierno mexicano con el fin de brindar una mejor asistencia consular para eventuales casos de emergencia: la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en un comunicado de prensa informó que Bud originará tormentas torrenciales en la costa y sur de Jalisco, en Colima y Michoacán.

Este fenómeno natural también propiciará tormentas intensas en Nayarit, Puebla, Veracruz, Guerrero y Chiapas, principalmente.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), recomienda a la población ubicada en las zonas con pronóstico de lluvias intensas tomar precauciones y atender las recomendaciones sugeridas por el Sistema Nacional de Protección Civil.

El Sistema Nacional de Protección Civil, recomienda en esta temporada de lluvias intensas:
• Elaborar un plan de evacuación y un Plan Familiar de Protección Civil,
• Tener siempre a la mano su mochila de emergencia,
• Estar atento e informar a Protección Civil de su localidad los cambios en la zona en que habita, ya sean grietas, hundimientos, inclinación de los árboles o flujo de agua en laderas,
• Si usted se encuentra ubicado en una ladera y escucha ruido, salga de inmediato, informe a sus familiares y vecinos y permanezca en un lugar seguro,
• Mantenga el techo de su vivienda libre de basura y de objetos que impidan en flujo del agua.

En caso de inundaciones, se recomienda tomar las siguientes precauciones:
• No transitar en zonas inundadas,
• Evitar cruzar ríos, arroyos y zonas donde pueda ser arrasado por el agua,
• Poner costales rellenos de arena para evitar que el agua entre a su casa,
• En caso de Inundación cortar la corriente eléctrica y desalojar el espacio susceptible a inundarse.

Para más información, consultar las fuentes oficiales de Protección Civil del Gobierno Mexicano o del estado en el que se encuentre.

Sistema Nacional de Protección civil
Sitio Web: www.proteccioncivil.gob.mx/
Twitter: https://twitter.com/pcsegob
Unidad Estatal de Protección Civil del Estado de Colima
Sitio Web: www.proteccioncivil.col.gob.mx/
Twitter: https://twitter.com/pc_colima?lang=es

Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco
Sitio Web: proteccioncivil.jalisco.gob.mx/
Twitter: https://twitter.com/pcjalisco?lang=es

Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos del Estado de Nayarit
Sitio Web: www.nayarit.gob.mx/

Información tomada de : http://smn.cna.gob.mx/files/pdfs/comunicados-de-prensa/Comunicado340-18…, https://www.gob.mx/cenapred/articulos/en-epoca-de-lluvias-preparate-ant…, http://www.proteccioncivil.col.gob.mx/index.php/Proteccionc/contenido/M….

Para más información en otros estados de la República Mexicana consulte:
http://www.cmexico.co/publicaciones/huracan.html

http://guadalajara.consulado.gov.co/newsroom/news/2016-05-09/11927